|
|
La versión 2007 del modelo más deportivo de Nissan, incorpora una nueva generación del motor VQ35 que incrementa su potencia hasta los 313 CV y mejora la respuesta a bajo régimen.
Los cambios más destacados de la última generación del 350Z son:
- 313 CV para la nueva generación del motor VQ35
- Una curva de respuesta más plana con el mismo par máximo
- Nuevo capó, faros y parrilla frontal
- Nuevos neumáticos para un comportamiento más refinado
- Nueva gama de colores
Se nos adelantó en el Salón de Ginebra en marzo
y ahora Nissan presenta la versión 2007 del 350Z que aporta destacables
cambios respecto a las anteriores versiones. En el exterior, destaca por el
nuevo perfil de su capó, con una zona central prominente para alojar el nuevo
motor y que recupera los rasgos del modelo original 240Z. Asimismo, incorpora
una nueva rejilla frontal de ventilación.
En el interior, se ha incorporado una nueva tapicería de piel en color gris
más sofisticada y elegante, además de varios apliques en aluminio para
diferentes mandos de control. Caben destacar los nuevos resposacabezas activos
que minimizan los daños de los ocupantes en caso de accidente.
Pero la gran novedad de esta versión reside en su motor, de la nueva generación de motores VQ35 que ahora se apellida HR, por su “high revolution and high reponse”. Este motor cuenta con un amplio historial de éxitos, avalado por haber sido elegido durante 12 años consecutivos uno de los 10 mejores motores del mundo. La versión que equipa el remodelado 350Z cuenta con un 80% de elementos nuevos, por lo que se puede afirmar que este es, realmente, un motor nuevo.
La nueva potencia del 350Z es 313 CV a 6.800 rpm, el par pasa a 350 Nm, 3 menos, a las mismas revoluciones 4.800, pero ahora entre 2.000 y 7.000 rpm dispone del 90% de esa cifra máxima. El régimen máximo es de 7.500 rpm. Estas nuevas características se consiguen sin afectar al consumo que es de 11,7 litros de en ciclo combinado. La velocidad máxima (autolimitada) es de 250 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h, es de 5”7, lo que mejora una décima frente al modelo anterior.
Para conseguir mejores prestaciones, se han montado unos colectores de admisión simétricos y rectos que proporcionan un efecto émbolo capaz de incrementar la potencia en 3 CV a partir de 96 km/h; además, el renovado 350Z ofrece un sonido de admisión aún más deportivo. El sistema de apertura variable de las válvulas tiene ahora un mayor recorrido y, combinado con el nuevo sistema de escape, mediante conductos de idéntica longitud que reducen la presión de los gases, proporciona un par motor más elevado tanto a bajo como a medio régimen.
Para conseguir un límite de revoluciones por minuto más elevado, tanto los cojinetes como el cigüeñal son ahora de un tamaño superior. En la parte inferior del motor, se ha montado una carcasa de travesaños para aportar rigidez al cigüeñal y reducir las vibraciones.
La introducción de un segundo sensor de picado, de un nuevo diseño asimétrico de los pistones, de una mejora de refrigeración de los cilindros y el montaje de bujías de iridio se combinan para mejorar la eficacia del ciclo de ignición y han permitido aumentar la relación de compresión de 10,3:1 a 10,6:1, con lo que se gana más potencia a alto régimen. Pese a todos estos cambios, tanto el peso del motor como el consumo se mantienen inalterados y, además, se ha rebajado el centro de gravedad en 15 mm.
En el renovado 350Z se mantienen el conjunto de transmisión con árbol de una pieza en fibra de carbono, la caja de cambios manual de seis relaciones, las suspensiones independientes o los frenos fabricados especialmente por Brembo para el Nissan 350Z.
También forman parte del equipo de serie los faros de xenón, las llantas de aluminio y la tapicería de cuero negra.
Al igual que en la serie anterior, el Nissan 350Z se ofrece en dos variantes de carrocería: coupé y roadster con el techo eléctrico de lona. Su comercialización es inmediata en los concesionarios de España y Portugal.
Y para mejorar el refinamiento en carretera, el 350Z viene ahora equipado con neumáticos Bridgestone Potenza RE050, cuyo agarre se mantiene inalterado.
En cuanto a precios, la versión coupé del renovado 350Z partirá de 43.545 euros, mientras que la versión roadster de 46.395 euros. Ambas versiones tendrán dos opciones, el navegador de última generación con el sistema de vista aérea en tres dimensiones (Birdview). (1.500 euros) y la tapicería de piel naranja (500 euros). Ambas opciones se comercializarán al mismo precio tanto para la versión Roadster como para la versión coupé.
Fuente de datos: Nissan