|
|
Nissan lleva ya casi un mes poniéndonos los dientes largos con su "súper-deportivo", y ya conocemos más detalles de él. Por desgracia no se habla de que podamos verlo aún por nuestro país, su comercialización comienza en Japón, así que las fotos que tenemos son con volante a la derecha.
Tiene 480 CV, con un motor delantero de 3.8 litros de arquitectura en V con 6 cilindros, alimentado por doble turbo y su tracción es total, con un diseño en sus elementos que pasa hacia la zona trasera parte de sus elementos para equilibrar el peso.
La electrónica es protagonista de la gestión, desde el cambio, con levas en el volante, hasta la programación deseada ya que podemos usarlo como un utilitario, ecológico, más económico y confortable o poner todo su acento deportivo y convertirlo en un deportiva radical. Para ello hay posibilidad de programar la gestión de todos los elementos, desde la amortiguación Blistein, hasta la gestión del motor.
Los 480 CV que nos aguardan bajo el capó del GT-R no hay que buscarlos mucho, su curva de potencia es relativamente plana con más de 300 Nm a poco de comenzar a girar y con su cifra máxima entre 3.200 y 5.200 de 588 Nm, lo que garantiza un buen empujón en cualquier fase de vueltas del motor.
Se ha tenido especial cuidado en su aerodinámica, reparto de flujos y resistencia al aire en su diseño, logran un coeficiente de rozamiento de 0,27, sin olvidar las cargas aerodinámicas para la mejor adherencia de sus dos trenes de rodaje.
Es un 4 plazas, cosa que sorprende cuando se nos habla de un "súper-deportivo". Se ha cuidado el interior con asientos muy deportivos y una instrumentación protagonizada por el cuentavueltas. Lleva neumáticos anti-pinchazo (Run-flat) que permite hacer 80 km a 80 km/h.
Su comercialización en Japón será desde diciembre de este año en tres versiones, desde 47.700 € hasta los 51.300. A nosotros nos queda esperar que le vayan poniendo el volante en su sitio y llegue a España, mientras que siga bajando el Yen.
Fuente de datos: Dpto. Prensa Nissan