|
|
El Evo X llega acompañado de una amplia gama para el Lancer, hasta ahora en nuestro mercado la única versión disponible del Mitsubishi Lancer era el deportivo Evo, que va por su IX edición. Ahora con la X el Lancer Evo no sólo se acompaña de otras versiones mas de calle si no que en su comercialización en Japón se piensa en diversos paquetes de acabado con una sofisticación mayor para el conductor normal que no va a destinar al Evo a la competición.
Se nos anuncian diversos y sofisticados sistemas tecnológicos, principalmente en tracción y frenos, con adaptaciones de tradicionales sistemas de control de estabilidad y frenado, aplicados a una mecánica más deportiva.
Aún no sabemos que versiones y acabados llegarán al mercado español, el Evo hasta la fecha era un coche destinado en gran porcent
aje a las carreras y su versión de calle ni tan siquiera ofrecía llantas de aleación , cosas que el cliente de carreras prefiere definir en su compra, así como otros detalles que en el modelo de calle eran evidentemente básicas.Ahora como ejemplo, todos los modelos llevarán el sistema ETACS de Mitsubishi Motors (Electric Time and Alarm Control System). Este sistema controla todo el sistema operativo del vehículo y permite personalizarlo, desde los intermitentes, (programar la opción automática que con sólo un toque avisa tres veces de cambio de carril), el apagado de las luces delanteras para evitar que accidentalmente se agote la batería y muchos otros sistemas electrónicos. Elemento inútil para un coche de carreras, por lo que ahora se puede invertir lo comentado y ser destinada a la competición una versión con lo sustancial de equipo. Para ello la empresa Ralliart, desde España tiene una logística diseñada al servicio de los clientes de este tipo de mercado.
Encontraremos también luces adaptativas, entrada sin llave, un equipo de sonido de cierta calidad, y hasta navegador GPS con 30 Gb de disco duro.
Mecánicamente un coche de este talante siempre tiene gran interés, y no tiene pinta de defraudar, con un sistema de tracción total de control dinámico S-AWC. Este sistema controla de forma inteligente varios componentes, para regular el par motor y la fuerza de frenada de cada rueda, interpretando la voluntad del conductor y reflejándola en la carretera en tiempo real, sobre la base de un amplio rango de situaciones. Esto permite a los conductores disfrutar de una conducción deportiva, con la tranquilidad y la seguridad de que el coche seguirá el camino que se le pide trazar.
Según versiones, se puede disponer de la nueva transmisión manual robotizada de 6 relaciones Twin Clutch SST, que elimina la necesidad del pedal de embrague y que proporciona un cambio rápido y preciso. Esta transmisión coloca las marchas impares (1ª, 3ª,5ª) y pares (2ª, 4ª,6ª) en ejes de entrada separados, cada uno con su propio embrague, y a través de un estricto control con el motor, cambia entre estos embragues para conseguir un cambio sin saltos, ligero y rápido, y una excelente sensación de aceleración. Dado que utiliza embragues en lugar de convertidor de par para transmitir la fuerza, la transmisión Twin Clutch SST consigue una transmisión más eficaz de la potencia con menos pérdidas y mejor economía de consumo. También permite al conductor elegir entre un cambio totalmente automático y un cambio con gestión manual, eligiendo a voluntad la marcha deseada. Un botón situado en la base de la palanca de cambios permite elegir entre los modos Normal, Sport y Super Sport, para un cambio óptimo adaptado a una amplia variedad de situaciones, desde conducción tranquila por la ciudad, hasta un vertiginoso negociado de curvas en una revirada carretera de montaña.
·Las versiones que equipen la transmisión Twin Clutch SST dispondrán de levas de magnesio montadas en la columna de dirección junto al volante, para que el conductor pueda seleccionar la velocidad adecuada, de forma rápida, sin tener que quitar las manos del volante.
Para aquellos conductores que deseen un control directo de su coche, más tradicional, también estará disponible un nuevo cambio manual de 5 velocidades. Beneficiándose de toda la experiencia adquirida por Mitsubishi Motors en todas sus actividades deportivas de máximo nivel, la nueva caja de cambios manual se caracteriza por mayor capacidad de administrar el mayor par motor que genera el nuevo motor, sin que por ello haya crecido en tamaño. Desde la primera hasta la cuarta relación son marchas cortas. La 1ª velocidad tiene una relación más baja que antes, propiciando una mejor aceleración, mientras que la 5ª tiene un relación mayor permitiendo una velocidad de crucero más confortable. La nueva transmisión utiliza coronas sincronizados multi-cono en todas las marchas, para un cambio más suave y un mejor tacto, y por supuesto una mayor longevidad.
El acabado interior tendrá un enfoque netamente para el conductor, con asientos de tipo bucket, volante más pequeño, nueva instrumentación de alto contraste y mandos en volante, ya sea para las levas del cambio como para el manejo de los demás sistemas.
Pero el corazón del Lancer Evolution X es un nuevo motor de 2.0 l., 4 cilindros, DOCH con tecnología MIVEC, con intercooler y turbocompresor de alto rendimiento. Con más potencia en todos los regímenes, este motor genera un par motor de 422 Nm (43,0 Kgm) a 3.500 rpm y tiene mucho mejor respuesta que su predecesor. El nuevo motor es también más ligero y tiene un menor nivel de emisiones.
La
aplicación de la tecnología MIVEC, de control electrónico de alzado variable
de válvulas, de los árboles de levas de admisión y escape, consiguen una
óptima sincronización de las válvulas en base a la velocidad y esfuerzo
demandado, estabilizando la combustión y permitiendo al motor desarrollar más
potencia en todo el rango de revoluciones con mejores emisiones a la
atmósfera.
El nuevo motor, excluyendo equipamiento auxiliar, es 12 kg. más ligero que su predecesor, gracias al uso de aluminio fundido en el bloque motor, la culata y el carenado. Utilizando una turbina de aleación de titanio-aluminio y un compresor de aleación de aluminio, el turbo dispone de una hélice con forma optimizada, que mejora la respuesta de impulsión e incrementa el par motor a bajo y medio régimen.
La adopción del colector de escape orientado hacia atrás, además de una mayor eficacia de escape, ha permitido al motor ser montado en una posición más baja, haciendo descender el centro de gravedad. Otras innovaciones han permitido la reducción de las pérdidas de los sistemas de admisión y escape y la fricción del tren de válvulas, contribuyendo también a mejorar las prestaciones del motor.
En cuanto al bastidor ni que decir tiene que cuenta con una amortiguación reglada para su mejor efectividad, y absorber los casi 300 CV que se anuncian. Su aspecto exterior evidencia de que algo más que un Lancer de los de nueva hornada tenemos dlante.
Fuente: Dpto. Prensa Mitsubishi Motors