Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Mitsubishi ASX, mejoras interiores en la gama 2012

    4 de febrero de 2012

    Mejoras de acabado interior sin cambios en la gama. Revisión del motor 180 DI-D con mejoras de consumos.

    por  Eugenio Pinilla
    Mitsubishi ASX, mejoras interiores en la gama 2012

    El Mitsubishi ASX se retoca un poco en su interior en la gama 2012. AUnque dicha gama permanece exactamente igual, incluso mantiene los precios.

    asx-2012-0402-2pLas mejoras en el interior son de acabados, tratando de mejorar la percepción de calidad. Ahora el panel central está terminado en color negro titanio con efecto brillo, los mandos de la climatización son cromados, y se han insertado además aros cromados a los relojes del cuadro de instrumentos, el selector del sistema AWC y a los mandos del equipo de sonido. Todo ello trata de realzar la luminosidad del interior.

    Motor 180 DI-D revisado

    Aunque se mantiene la misma gama de motores, con un gasolina y dos de gasoil, el pequeño de ellos, con 116 CV, el 180 DI-D pasa por el kirófano para reducir sus consumos.

    La curva de respuesta cambia hacia lograr antes el par máximo, y el régimen de potencia máxima se amplía hasta las 4.000 vueltas. Así ahora los 270 Nm de par están entre 1.750 y 2.250 vueltas, unas 250 vueltas menos en el rango de par máximo. Los consumos se han logrado reducir un 5,5%.

    Las intervenciones realizadas han sido:

    • Turbo de menor tamaño, con nueva geometría interna y nuevo sistema de apertura de válvulas, que mejora la respuesta a bajas revoluciones.
    • Optimización de la entrada de aire y reducción de la fricción interna.
    • Modificación de las relaciones del cambio.
    • Nueva calibración de la central ECU del motor.
    • Mejor respuesta a bajas revoluciones, con el par máximo desde tan sólo 1.750 rpm hasta 2.250 (antes 2.000-2.500 rpm). Además, el régimen de potencia máxima desciende en 250 rpm.

    /Fuente de datos: Mitsubishi.

    Vota este articulo
    (1 vote)

    Artículos relacionados