El SLS AMG Coupé Electric Drive podría ser un prototipo de los que se ven en los salones y nunca se conducen, pero Mercedes ha decidido ponerle precio por lo que se puede pedir si dispones de 434.000 euros para comprártelo.
Esta versión del ya deportivo SLS, mantiene su imagen exterior pero es todo nuevo, ya que en su concepción hay que dar cabida a 4 motores de casi 190 CV y una bateria de un peso considerable que sobrepasa la media tonelada.
El diseño de la bateria es de celdas que van acoplándose a una jaula de seguridad fabricada con nuevos materiales que aunan ligereza con resistencia.
La potencia al freno, lo que llega a las ruedas es de 750 CV, sumados los cuatro motores que trabajan en coordinación con una centralita que gestiona el giro y que evidentemente dispone de gestión de tracción, de estabilidad, de frenado, etc... igualmente que en la versión normal.
La velocidad punta está limitada a 250 Km/h y se pone a 100 en 3,9 segundos. Mucha de su tecnología se usa en F-1, y no es que provenga de ella, sino al revés. El sistema de KERS utilizado en McLaren, Mercedes AMG Petronas y Sahara Force India provienen del que se usa en el SLS eléctrico y las empresas suministradoras de sus componentes. En este caso los responsables de la batería y sistema KERS son Mercedes AMG High Performance Powertrains Ltd.
La batería tiene una capacidad de 60 kw/h y tardaría en cargarse 20 horas en un enchufe normal, pero se dispone de forma opcional de una "Wallbox", un equipo que se instala fácilmente en un garaje y permite que el SLS eléctrico pueda ser recargado en 3 horas.
Nuevos conceptos de seguridad, refrigeración y sonoridad
Ahora sin un motor térmico que necesite radiadores al uso, sin un sonido proviniente del mismo y con unas baterias que hay que proteger tan bien como a los ocupantes, el SLS ha sido un reto para ajustar los nuevos parámetros.
La seguridad activa es importante en cado de choque, con un monocasco diseñado para la batería, y un sistema de protección de la corriente que es de 400 voltios para evitar cortocircuitos tanto en el uso como en las intervenciones. Las baterías tienen su propio sistema de refrigeración, pero también de calefacción, y el sonido hay que proporcionarlo de forma manual, tanto hacia dentro como hacia afuera. La percepción sonora de que todo va bien, quizá no sea el silencia, y en este caso los sonidos estudiados dan referencia de que el motor y los demás sistemas funcionan a la perfección, y que la velocidad del coche es la correcta, así como la energía, tracción, etc...
Las primeras unidades llegarán en 2013 pero ya se pueden hacer pedidos al precio de 434.000 euros.