Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Mercedes GLK: Se completa la gama GLK con el motor Blue Effinciency

    25 de febrero de 2009
    Tras la primera entrega de motores del GLK ahora llega el último y más económico, más aún que el anunciado Bluetec.
    por  deve
    Mercedes GLK Mercedes GLK
     

     

     

    Llega el motor más económico de la gama GLK

    El GLK salía al mercado con 3 de los 4 motores previstos, y ahora le llega el turno al más económico 220 CDI y lo hace bajo las siglas BE de BlueEfficiency, la marcar de Mercedes para identificar sus modelos optimizados en emisiones y consumo de combustible.

    Este 220 CDI se ofrece ya de serie como toda la gama GLK con cambio automático y secuencial de 7 velocidades. Con una potencia de 170 CV, un consumo medio de 6,7 l/100 Km. y unas emisiones de CO2 de 176 g/km.

    Mercedes había anunciado en su gama este motor como Bluetec, pero con los últimos ajustes será BlueEfficiency, con algo menos de emisiones y consumos, manteniendo esos 170 CV y las mismas prestaciones, que son un 0-100 de 8.8 segundos y una punta de 205 km/h.

    En cuanto al precio el mismo previsto de 42.850 €, su lanzamiento previsto para dentro de un mes aproximadamente.

    BlueEfficiency

    La tecnología denominada así recurre a técnicas innovadoras en sus motores. Los rasgos más importantes del nuevo motor diésel de Mercedes son:

    • La sobrealimentación con dos turbocompresores en serie, que son garantía de alta potencia y una curva de par motor ideal.
    • La tecnología common rail de cuarta generación con una presión de 2.000 bares y nuevos inyectores que generan una mayor flexibilidad en la gestión de los tiempos de inyección. Garantiza una marcha más suave del motor.
    • La presión máxima de combustión asciende a 200 bares y contribuye igualmente al aumento de la potencia.
    • Los eyectores de aceite, la bomba de agua y la bomba de la servodirección se conectan solamente cuando es necesario, a fin de ahorrar energía.
    • El dispositivo de accionamiento por árbol de levas se encuentra detrás: de ese modo aumenta el confort de rodadura y mejora la protección de los peatones en caso de accidente.
    • El bloque motor se fabrica en fundición gris, mientras que la culata es de aluminio.
    • Dos camisas de agua son garantía de una refrigeración ideal ahí donde se produce la mayor irradiación térmica; la refrigeración eficiente es imprescindible para poder operar con una presión de combustión de 200 bares y una potencia específica elevada.
    • Los pistones de aluminio se desplazan dentro de camisas de fundición gris de baja fricción.
    • Las bielas son de acero forjado. Los ingenieros de Mercedes han optimizado el peso de estos componentes.
    • El cigüeñal forjado con ocho contrapesos se apoya sobre cinco cojinetes: una configuración que reduce las vibraciones y aumenta el confort. Los radios de los muñones de los cojinetes de biela se someten a un proceso final de laminado para aumentar la resistencia del material.
    • Los momentos libres de primer orden inherentes al principio de funcionamiento de un motor de cuatro cilindros se compensan mediante dos árboles de compensación Lanchester, situados en la parte inferior del bloque motor y apoyados sobre rodamientos en lugar de cojinetes de fricción.

    Documentación

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados