Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Mercedes E 300 Blue Tec Hybrid, 4,2 litros a los cien

    11 de abril de 2012

    La nueva versión híbrida de la Clase E de Mercedes se anuncia con unos consumos récord. Estará disponible en el mes de septiembre en las dos carrocerías.

    por  Eugenio Pinilla
    Mercedes E 300 Blue Tec Hybrid, 4,2 litros a los cien

    El nuevo Clase E Híbrido llegará en el mes de septiembre. Parte de la versión 250 CDI, a su motor de 204 CV se le añade el sistema híbrido que aporta otros 30 CV.

    El sistema, con 234 CV en total logra unas prestaciones similares al E 300 CDI pero con unos consumos y emisiones un 35% menores.

    El motor del 250 CDI ya cuenta con unos austeros consumos y emisiones, y con la ayuda del sistema eléctrico se logra reducir aún más estas cifras. En la carrocería berlina, el consumo medio se queda en 4,2 litros con unas emisiones de 109 gr, teniendo en cuenta que la velocidad punta alcanza los 242 km/h y se pone a 100 en 7,5 segundos.

    La conducción es aún más plácida y efectiva, al par del motor de gasolina que alcanza los 540 Nm hay que sumar los 250 desde el primer giro del motor eléctrico, el sistema de calado automático y las nuevas funciones de conducción le hacen más confortable al volante y también para el resto del pasaje.

    Funcion "Planear" para autopistas

    El nuevo E 300 Blue Tec Hybrid tiene novedosas funciones para optimizar la economía de consumos.

    • Parada del vehículo/función de parada y arranque ECO: el motor de combustión puede desconectarse en régimen de retención a velocidades inferiores a 160 km/h, pues los grupos auxiliares —como la dirección, el freno y el compresor de agente frigorígeno del aire acondicionado— trabajan con accionamiento eléctrico. El motor de combustión arranca de nuevo de forma extremadamente rápida y silenciosa.
    • Marcha a velocidad constante: al circular a velocidad constante, la unidad de gestión del motor desplaza los puntos de operación del motor para lograr un consumo específico más bajo.
    • «Planear»: la propulsión por inercia o «planeo» es posible a velocidades inferiores a 160 km/h. El motor de combustión interna se desconecta y la velocidad se mantiene constante únicamente por la acción del motor eléctrico, hasta que la batería necesita recargarse.
    • Información: en poco tiempo se aprecia ya un efecto de ahorro adicional, ya que los conductores hacen un uso cada vez más consciente y efectivo de las funciones citadas. Dichas funciones se visualizan en el cuadro de instrumentos de los modelos híbridos. El display central informa sobre el flujo de energía momentáneo y el estado de carga de la batería.

    Además el nuevo E Híbrido se comporta como los híbridos actuales en las funciones de recuperación de energía y aporte de energía en momentos de necesidad de potencia, a la vez que permite las maniobras en silencio con la batería cargada y funcionando únicamente el motor eléctrico.

    Sistema eléctrico perfeccionado

    El módulo eléctrico del nuevo Híbrido de la Clase E es una evolución del usado en la Clase S, precursora ya hace años de este sistema.

    Funciona en combinación con el cambio automático 7G-Tronic, se ha suprimido el convertidor de par hidráulico y se incorpora un embrague húmedo para el arranque como en los modelos de altas prestaciones de AMG. Así, el alternador puede integrarse en la unidad del cambio de forma que apenas requiere más espacio que el 7G-TRONIC (+65 mm). La supresión del convertidor hace posible la conducción netamente eléctrica y el «planeo», con lo que aumenta claramente el potencial de ahorro de combustible.

    A fin de ahorrar espacio, el motor eléctrico compacto está situado en la carcasa del convertidor de par, entre el motor de combustión y el cambio; se trata de un motor eléctrico trifásico de imanes permanentes con inducido en el interior, que opera con una tensión de servicio de 120 voltios y desarrolla una potencia nominal de 20 kW (30 CV) y un par máximo de 250 Nm.

    La batería es de iones de lítio y tiene una capacidad energética de unos 0,8 kw/h. No solo alimenta al motor eléctrico sino que atiende también las necesidades del sistema normal del coche de 12 V.

    El diseño de los elementos del sistema híbrido permite la fabricación del modelo en la misma cadena de montaje, y además son elementos compatibles con otras mecánicas.

    /Fuente de datos: Mercedes.

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados