Como ya anticipábamos a comienzos del verano, la Clase B de Mercedes se renueva en este año, exactamente llegará a los mercados europeos en noviembre 2011.
Más bajo y más largo
Su carrocería es más baja, casi 5 cm menos y el puesto de conducción casi 9 menos, sin embargo se mantiene una cota interior de más de un metro delante, desde la banqueta al techo y 98 cm prácticamente atrás.
Manteniendo su anchura, los 5 cm menos de altura le hacen acercarse más a lo que es un Familiar clásico que a un Monovolumen. Su talla en longitud aumenta 9 cm hasta los 436, por lo que se queda ya en el tamaño exacto de un Meriva, de un C-Max o un Scenic, pero también entran en suerte los familiares compactos como el Peugeot 308 SW, I30 SW o c'eed SW de los cuales se queda a pocos centímetros.
El coeficiente de penetración aerodinámica se ha rebajado a 0,26 Cx, y más adelante la versión ECO lo dejará en 0,24, con un trabajo de canalización del aire por la parte inferior, aletines y rejillas optimizado.
En su construcción se ha tenido en cuenta las versiones con sistemas alternativos de energía, con la modificación de interfaces estudiados en la carrocería que permiten modificar el piso del coche con una estructura de dos niveles, en previsión de acumuladores de energía.
Nuevos motores
En la nueva oferta de motores, se recurre en todos a la sobrealimentación, la oferta inicial se compone de 4 motores repartidos por igual para gasolina y gasoil.
Los motores de gasolina parten del bloque de 4 cilindros y 1.6 litros de cilindrada, con 122 y 156 CV, y los de gasoil del bloque 1.8 con sistema de raíl comun de tercera generación y una gama de potencia de 109 y 136 CV. Éstos últimos provienen de los motores grandes de los Clase C y S, adaptados al Clase B.
Resumen de los 4 motores.
- B180, 122 cv, 200 Nm/ 1.250 rpm
- B200, 156 cv, 250 Nm/1.250 rpm
- B180 CDI, 109 cv,250 Nm/1.400 rpm
- B200 CDI, 136 cv, 300 Nm/1.600 rpm
El nuevo Mercedes Clase B, estrena un cambio de doble embrague denominado 7G-DCT, con 7 relaciones y una optimización en su tamaño y peso. El cambio manual de serie es de 6 marchas y proviene del DCT, con un tacto muy suave y de agradable manejo. El sistema de calado automático stop/start es de serie en todas las versiones. La dirección es de asistencia eléctrica, con el ahorro que conlleva el no necesitar energía mientras no se gire.
Una zona de carga más flexible.
Con los asientos traseros ahora regulables en distancia, se puede dar más o menos capacidad al maletero o a las piernas de los ocupantes. Los asientos traseros, además de poderse abatir, tienen una regulación de 140 mm que le hacen ganar de 488 litros desde la posición más adelantada a 666 litros de la más retrasada, 178 litros.
El asiento del acompañante también es abatible, lo que facilita la carga de objetos largos.
En el diseño del nuevo Clase B se ha apuntalado la seguridad, con el estreno del sistema PRE-SAFE que prepara los asientos, ventanillas y cinturones para un posible alcance al detectar las aceleraciones laterales fuera de rango, así como el detecctor de obstáculos delanteros de serie con preaviso.
Sistemas de las clases superiores
En el nuevo Clase B se ofrecen ahora sistemas que la marca sólo disponía en modelos de clase superior, éstos son:
- Conexión automática de las luces de cruce
- Control de ángulo muerto y detector de cambio de carril
- ATTENTION ASSIST (equipamiento de serie)
- Indicador de velocidad límite (detección de señales de tráfico)
- Ayuda activa para aparcar
- Función HOLD del freno (equipamiento de serie en combinación con 7G-DCT)
- Ayuda al arranque en pendiente
- LINGUATRONIC
- Cámara de marcha atrás
- DISTRONIC PLUS
Además de esta oferta, el equipamiento en entretenimiento y navegación ofrece nuevos sistemas telemáticos, con conexión a Internet.
Más fotografías (Pulsar sobre la que se desee ampliar) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
/Fuente de datos: Mercedes.