La actualización del Mazda3 afecta a casi todos los aspectos del coche, pero de una forma muy liviana, tanto que hay que mirarlo con mucha atención para darse cuenta de las novedades.
En general se ha mejorado la aerodinámica, con un nuevo diseño de la defensa delantera y nuevas canalizaciones de aire. Se retocan las ópticas y defensa traseras en el 5 puertas y se incorporan nuevas llantas de 16 y 17 pulgadas.
Interiormente se ha tratado de mejorar la calidad percibida, con pequeños detalles como nuevo color negro en la parte inferior de la consola central, relojes con biseles cromados, nueva pantalla multifuncional (MID) con gráficos de alta nitidez en blanco, panel de instrumentos con números en blanco sobre fondo gris, con iluminación permanente, para una lectura más fácil durante el día, que bien le hacía falta.
Mecanica revisada
Siguen los ligeros retoques en la parte mecánica. En los motores se ha logrado ligeras mejoras en emisiones y consumos, con el resultado de algunos gramos menos de CO2 y décimas en los consumos.
En cuanto al chasis, nuevos refuerzos y soldaduras han endurecido el mismo, en el que se han recalibrado los amortiguadores, y endurecida la respuesta de la dirección a la vez que se ha hecho algo más directa con el fin de una sensación mejor en la conducción.
La gama de motores permanece igual, incluyendo el nuevo MPS que verá la luz un poco más adelante. En cuanto a los acabados a desaparecido un nivel, y en el lanzamiento se dispone de la serie especial Mirai.
Los distintos niveles se ven reforzados con algún detalle más sin subida de precio, sino todo lo contrario, algunas versiones son hasta 650 euros más baratas con el añadido equipo.
Más fotografías (Pulsar sobre la que se desee ampliar) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |