Significativo ahorro respecto a la primera generación
Mazda lanzará en unos días, primeros de julio, la versión del Mazda3 con sistema de calado automático del motor. Se trata de un sistema de propia generación que optimiza el tiempo de arranque en 0,35 segundos, siguiendo las leyes ya habituales de estos sistemas, aunque con alguna novedad. La motorización elegida es el 2.0I de gasolina, con inyección directa y con cambio manual de seis velocidades. El motor ha sufrido unas ciertas mejoras en respuesta y par, y se ha adaptado para recibir este sistema, así como se han optimizado detalles aerodinámicos del exterior. El sistema de parada y arranque automático del motor de Mazda, se denomina i-stop. Nada más arrancar el coche este sistema está en funcionamiento, pero puede ser desconectado con un botón. No obstante es un sistema que funciona en la sombra puesto que necesita determinadas condiciones para calar el motor en las detenciones. A las habituales se suman ahora el no estar en una pendiente superior al 14%. El motor se detiene si detecta una parada del coche en punto muerto y embrague no pisado. Al detectar que se pisa el embrague, apenas has llegado al fondo el coche ya arranca. Este tiempo de arranque está optimizado y es más rápido de lo visto hasta ahora. Se recurre a un encendido en el que no todo es eléctrico, sino que el motor se queda parado con uno de sus cilindros en el tiempo de combustión, minimizando el empuje al cigüeñal por medio del motor eléctrico de arranque. Siempre con el coche en caliente, el arranque automático se produce en 0,35 segundos. El sistema también controla que no haga falta batería, bien por que esta esté baja de carga o bien porque estemos tirando de gran manera de ella como por ejemplo con el aire acondicionado. Con las mejoras realizadas y este sistema el consumo baja un 14% respecto a la primera generación de este motor. Ahora en ciclo medio el consumo oficial es de 6.8 l/100 km, y la mejora también se hace notar en ciclo extra-urbano, donde el sistema i-stop nunca es necesario. Las emisiones bajan a 159 gr/km, sensiblemente menores que la otra versión de la gama sin i-stop. Este sistema trabaja sólo, es una pena que no se haya previsto un sistema de recuperación de energía para que la batería pudiera aguantar mas, dar independencia al alternador y salvaguardar más energía, como así se puede disponer en otros modelos de la competencia. La gama del i-stop es de 4 versiones, dos para tipo de carrocería, que a su vez se dispone en los dos acabados Luxury y Sportive.
|
Mazda Mazda3 Hatchback: El Mazda3 estrena sistema de calado del motor
26 de junio de 2009
EL nuevo sistema i-stop está disponible con el motor 2 litros de inyección directa de gasolina para ambas carrocerías, y significa un 14% de ahorro de combustible respecto a la primera generación de este motor.
por
deve

Leído 1441 veces
Publicado en
Novedades del mercado