Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Lancia Delta: Nueva motorización en el Delta con 200 CV

    14 de mayo de 2009
    La gama del Lancia Delta tiene un nuevo techo de potencia con la nueva motorización 1.8 Di de 200 CV.
    por  deve
    Lancia Delta Lancia Delta
     

    Lancia recurre a menos cilindrada y turbo alimentación en la nueva generación de motores de gasolina

    La nueva motorización se denomina 1.8 DI Turbo Jet, cuenta con 200 CV a tan solo 5.000 vueltas. Esto ya le puede hacer a uno confundirse y pensar que hablamos de otro motor de gasoil, pero no. Las siglas DI se refieren a "Direct Inyection", y es de gasolina.

    Con una cilindrada menor se logra un rendimiento mayor. Gracias al nuevo turbo y la tecnología "Scavenging" que maximiza el par a regímenes muy bajos. Se dispondrá con cambio automático y secuencial de 6 velocidades "Sporttronic", el cual dispone de tres programas de uso con gestión electrónica.

    Otra de las novedades es la introducción de suspensión electrónica variable y el sistema de aparcamiento semi-automático "Magig Parking" con el nuevo acabado Executive que también se une a la gama.

    El nuevo Delta 1.8 DI Turbo Jet de 200 CV alcanza los 230 km/h, acelera de 0 a 100 Km/h en 7,4 segundos, tiene un consumo medio de 7.8 l/100 Km y unas emisiones de 185 gr.

    Tecnología “Scavenging”

    Las excepcionales prestaciones del motopropulsor son fruto de la aplicación de la tecnología del “Scavenging”, que maximiza el par a regímenes muy bajos y garantiza una velocidad increíble de respuesta del motor a los deseos del conductor.
    El “Scavenging” se obtiene controlando y optimizando a cada instante los parámetros del motor, como la dosificación, la posición de los dos variadores de fase, el avance del encendido y el calado de la inyección; en realidad, es posible definir con gran precisión el ángulo y los tiempos en los que las válvulas se cruzan para generar un flujo de aire directo desde el colector de aspiración hasta el de descarga, para accionar en tiempos muy breves el turbocompresor. Esto permite aprovechar de la mejor posible la sobrealimentación frente a los motores convencionales de gasolina turbocomprimidos. El sistema se gestiona desde una centralita de control del motor innovadora, en la que se ha instalado un software de última generación que controla todos los parámetros. El resultado que se obtiene es sorprendente: el par máximo a 1.400 revoluciones aumenta un 70% respecto a un motor turbo tradicional y los tiempos de respuesta se reducen a más de la mitad, acercándose a los de un motor de admisión.
    Documentación

     

     

    Fuente de datos: Dpto. Prensa Lancia
    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados