A vuelta de año la marca Jaguar dispondrá en sus gamas XF y XJ de tracción a las cuatro ruedas. El nuevo sistema de tracción total está diseñado para mantener el nivel de prestaciones de ambos modelos y se ofrece en el motor 3.0 V6 de gasolina de 340 CV.
Los nuevos Jaguar XF y XJ con tracción total llegarán al mercado en el modelo de 2013 a vuelta de año. La nueva tracción total está bajo gobierno electrónico y su reparto es automático, dando preferencia de giro al tren trasero si las concidiones del suelo son buenas. Los sensores del sistema de control anticipan el giro de la tracción en el eje delantero según se detecta la necesidad en cada momento, y el reparto puede llegar a ser del 50/50 para cada eje.
Si queremos más anticipación, tenemos un programa "Winter" que da más giro por anticipado al eje delantero.
Pocos cambios estructurales
Al ser ya ambos modelos de Jaguar, coches de propulsión, y estar montado el V6 en posición longitudinal, las modificaciones del chasis para dar cobijo al diferencial delantero han sido resueltas con un nuevo subchasis y una revisión de la suspensión delantera. Por lo que la zona de maletero, que es la habitual que paga las consecuencias no se ve afectada.
El centro de gravedad es ahora más bajo, con un incremento en el peso del coche. Los nuevos Jaguar XF y XJ 4x4 alcanzan de la misma forma los 250 km/h de forma autolimitada, y se ponen a 100 km/h en 6.4 segundos. Según también cifras oficiales los consumos se prometen iguales para ambos modelos, con 9,8 litros de promedio y 234 gr/km de CO2.
Los nuevos Jaguar Xf y XJ de tracción total incorporan el mismo cambio de 8 relaciones automático con guía secuencial de serie y con el sistema de suspensión neumática igualmente se puede adoptar unos reglajes más duros de suspensión.
La única diferencia exterior con el actual modelo de tracción trasera es el logotipo "AWD" en su parte trasera.
Las nuevas versiones de tracción total de Jaguar ha sido probadas intensamente en el Círculo Polar Ártico.
/Fuente de datos: Jaguar.