Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Honda Jazz: llega el híbrido junto a una actualización de la gama

    15 de febrero de 2011

    Presentado en el pasado Salón de Ginebra el Jazz Híbrido llega al mercado a la vez que la gama recibe una actualización. El Jazz Hybrid, como se denomina, tiene la mecánica conocida en el Insight, con 98 CV.

    por  Com&Com
    La nueva gama llega con el híbrido La nueva gama llega con el híbrido

    El primer híbrido de su clase

    Jazz_Hybrid-0607El Jazz Hybrid llega a la nueva gama del pequeño modelo de Honda, con la misma mecánica conocida en el Insight y CRZ, un motor de explosión de gasolina con 88 CV y un apoyo del motor eléctrico de 14 CV. El conjunto ofrece 98 CV a 5.500 vueltas, con un par máximo de 167 Nm desde 1.000 rpm. El cambio es de variador contínuo, algo habitual en este tipo de mecánicas, y aquí no hay mando secuencial.

    El consumo anunciado es de 4,5 litros, en ciclo medio, siendo el depósito de gasolina algo inferior, así como el peso 75 gr mayor. Todo ello debido a la inclsión del sistema híbrido, con su bateria situada en el fondo del maletero, lo que le resta también algo de capacidad.

    Sin embargo, los de Honda se han apañado para que el sistema de abatimientos se mantenga igual, con respaldos asimétricos y suelo plano una vez todo abatido. Los 1320 litros en total del Jazz de gasolina se quedan ahora en 1285.

    Diferencias exteriores del Hybrid

    Visualmente, el Jazz Hybrid se distingue del resto de versiones de la gama por los faros, que ofrecen un contorno azul cromado, las ópticas traseras transparentes, la nueva parrilla delantera cromada, el paragolpes de nuevo diseño y guarnición trasera cromada.

    El interior del habitáculo se ha renovado para toos con un salpicadero más oscuro de un solo color, en fuerte contraste con la iluminación azul de los indicadores y la consola central.

    El salpicadero del Hybrid integra la función Eco Assist, que aprovecha la iluminación ambiental del velocímetro para indicar al conductor cómo afecta su estilo de conducción a la economía de combustible. La función Eco Assist permite a los conductores obtener la máxima economía de combustible de su vehículo, así como disponer de información en tiempo real sobre el efecto del uso de frenos y acelerador en el consumo de combustible y en el impacto medioambiental.

    Honda Jazz HybridEl botón "ECON"

    El conductor del Jazz Hybrid dispone de un botón denominado "ECON", cuando se pulsa, se indica al sistema de gestión del vehículo que adopte una configuración específica para mejorar el consumo de combustible. Lo hace sin afectar a los niveles de seguridad ni a las prestaciones generales del coche.
    Cuando se pulsa el botón ECON, el Jazz Hybrid pasa al modo "super economy", con el resultado siguiente:

    • Se limita la generación de potencia y el par se reduce un 4% (salvo si el conductor pisa el pedal a fondo).
    • Se suaviza la acción del conductor con el acelerador para optimizar la posición de la mariposa y las revoluciones del motor. A cualquier régimen del motor existe un ángulo óptimo de aceleración que, si se mantiene, da lugar también a una máxima eficiencia de combustible. Sin embargo, algunos conductores aplican un método de activación/desactivación frecuente al control de la mariposa de gases y, con frecuencia, pisan demasiado el acelerador. Para contrarrestar ese efecto, el sistema "suaviza" la acción del conductor manteniendo la apertura de la mariposa para conseguir una perfecta sintonía entre la velocidad y las condiciones de conducción. Por supuesto, el conductor puede anular este sistema en cualquier momento si, por ejemplo, debe realizar una maniobra de emergencia.
    • El patrón de cambios de la transmisión CVT es más suave.
    • Se aumenta la energía del frenado regenerativo.
    • El aire acondicionado funciona con mayor frecuencia en el modo de recirculación.
    • La potencia del ventilador se reduce con más frecuencia para limitar el consumo de energía del sistema.
    • Durante el modo de parada en ralentí el aire acondicionado también se apaga.

    El sistema IMA

    La tecnología IMA se utilizó por primera vez en el modelo Insight de primera generación, y después en el Civic IMA, el Civic Hybrid, el Insight 2009 y el CR-Z. El sistema ha evolucionado con los años y es ahora más pequeño y ligero. El Jazz Hybrid comparte la última versión de motor y de IPU de los modelos Insight y CR-Z y es un 24% más compacto que el sistema de la generación anterior, lo que garantiza la continuidad de una de las mayores virtudes del Jazz, que es su carácter práctico.

    El propio motor está basado en el motor de gasolina de 1,3 litros del Civic Hybrid y del Insight. Esta unidad i-VTEC modificada se ha mejorado en cuanto a economía de combustible respecto  al Jazz presentado en 2008. El pistón de baja fricción se ha combinado con un catalizador sumamente eficiente para optimizar esa unidad de potencia de gran eficiencia. 
    Durante la desaceleración, los cilindros del motor no reciben carga, por lo que la combustión de los cuatro cilindros se detiene y todos los potenciómetros se cierran herméticamente. Se eliminan así prácticamente las pérdidas por bombeo, se reduce la resistencia, lo que permite al motor/generador un funcionamiento más eficiente, y se incrementa la recuperación de energía para la carga de la batería. Con el sellado de los cilindros, el aire que queda atrapado en ellos se puede utilizar a la manera de un muelle, aumentando la eficiencia sin necesidad de desacoplar el motor.

    /Fuente de datos: Honda Prensa.
    Ultima modificacion el 6 de julio de 2011
    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados