El aspecto del nuevo CR-V es muy diferente, conservando su línea como SUV, es ahora más aerodinámico, su nuevo aspecto presenta toda una banda protectora alrededor del coche en su zona baja, con una defensa delantera en la que se ha pensado en el ángulo de ataque. Presenta también luces día tipo leds, y una parte trasera original.
Con la luneta de atrás muy elevada, se cubre de un pequeño spoiler con la tercera luz de freno, los pilotos traseros quedan fuera del ángulo de apertura mientras que la boca de carga se ha optimizado mucho.
En el interior se puede ver la calidad de acabados de la marca, con la palanca de cambio elevada, muy a mano y un nuevo y moderno cuadro de mandos en el que un enorme velocímetro es el protagonista. Desde la pantalla central se pueden manejar diferentes sistemas de forma intuitiva, incluido el navegador para las versiones que lo incorporan.
Los asientos delante se ha orillado hacia las puertas de forma que se permite una consola central de mayor tamaño e incorporan un sistema de protección en impactos trabajando con la estructura de la carrocería. Estos asientos son 38 mm más bajos.
Los motores
El nuevo Honda CR-V se ofrece con las dos mismas motorizaciones actuales para asolina y gasoil, pero con una mejora en sus rendimientos. El motor de gasolina, i-VTEC de 2 litros, ahora rinde 155 CV, que son 5 más, con 2 Nm de par más, ahora 192 Nm, las emisiones se han reducido de 195 gr a 174 en la versión manual y de 195 a 176 g/km en el automático.
En cuanto al motor diésel, mantiene la potencia en 150 CV pero su rendimiento se ha mejorado pues ahora se han reducido consumos y emisiones, éstas han bajado de17 g/km a 153 en la versión manual y de 195 g/km a 175 en la automática.
Pero la versión más ahorradora es la de 2 ruedas motrices cuyas emsiones se quedan en 170 gr/km. Hasta ahora no se disponía en la gama CR-V una tracción solo delantera, cuando hay un gran porcentaje de clientela de estos coches que apenas salen del asfalto y les gusta el estilo de coche más alto simplemente.
Chasis más rígido y nueva gestión de tracción.
El chasis de la cuarta generación del CR-V es un 9% más rígido, en cuanto a su torsión y un 7% en cuanto a la flexión. Estrena una nueva generación de dirección electrónica, adaptable al movimiento que trabaja junto al control de estabilidad para modificar el esfuerzo de la dirección para indicar al conductor la trayectoria que debe seguir.
El sistema de reparto de tracción se ha mejorado con un sistema electrónico que detecta antes las pérdidas de tracción. También reduce el peso en un 17 por ciento y minimiza la fricción interna en un 59 por ciento. Los avances ayudan a continuar minimizando el impacto negativo sobre el ahorro de combustible que es habitual en casi todos los sistemas de tracción a las cuatro ruedas.
El nuevo CR-V también es el último vehículo de Honda en incorporar los sistemas de asistencia al conductor (ADAS) de Honda. El ADAS incluye el sistema de mantenimiento de carril de Honda (LKAS), el control de crucero adaptativo (ACC) y el sistema de prevención y mitigación de impactos (CMBS), que advierte de una colisión inminente e incluso aplica los frenos para minimizar el posible impacto (en las versiones altas de la gama).
El nuevo Honda CR-V llegará a nuestro mercado en noviembre de 2012.
/Fuente de datos: Honda.