Con ese halo de misterio que le dan las marcas a veces a nuevos lanzamientos, Honda está desarrollando la nueva generación del Civic. Y se está haciendo sobre las carreteras europeas que para los japoneses son las más variadas, desde las "autovans" alemanas, hasta las de nuestras serranías.
Revolucionario en su diseño en la generación anterior, el Civic se encuentra en un segmento muy vivo sobre todo en España, pero para su negocio son unas cifras de ventas muy importantes ante los Megane, Focus, Astra ó León y Golf que dominan el mercado europeo.
No se espera una gran novedad en cuanto a su planteamiento de polivalente de 3 ó 5 puertas, y los trabajos de puesta a punto se centran sobre todo en su chasis, optimizándolo para mejorar el confort de marcha y de comportamiento. Puntos en los que según los concesionarios europeos el Civic podía mejorar.
En el Civic, casi todos los componentes de la carrocería son nuevos o han sido desarrollados poniendo especial énfasis en la suspensión.
Para mantener el mayor espacio en el habitáculo del segmento C en el nuevo Civic, se ha aumentado la rigidez de la barra de torsión de la suspensión trasera para mejorar el control y la estabilidad de la carrocería, especialmente a altas velocidades. El sistema de la suspensión trasera también recibe un nuevo fluido para los cojinetes que mejora el confort general de marcha y desarrolla aún más la maniobrabilidad.
El lanzamiento del nuevo Civic está previsto a comienzos de 2012, siendo su puesta de largo en el Salón de Frankfort en el mes de octubre.
/Fuente de datos Prensa Honda.