Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Fiat Bravo: Nueva motorización más económica en el Bravo

    13 de abril de 2009
    El nuevo motor que llega a la gama Bravo es el más económico de los de hasta ahora y completa la gama JTD de última generación
    por  deve
    Fiat Bravo Fiat Bravo
     

     

     

    90 CV con emisiones de 115 gr/Km

    El nuevo motor JTD Multijet de 90 CV llega por fin a la gama Bravo. Se venderá únicamente con el Pack ECO y con un precio de salida promocional de 13.990 €.

    El precio de la nueva versión del Bravo se beneficia de la exención del impuesto de matriculación, ya que sus emisiones se quedan en 115 gr/km. Con un consumo medio de 4,4 litros /100 Km que se van a 3,7 en carretera.

    El nuevo motor con 90 CV tiene un generoso par de 290 Nm a 1500 vuelta, lo que implica buena respuesta a bajo régimen.

    El nuevo Fiat Bravo JTD 90, aprovecha la última tecnología en economía diesel de inyección directa del fabricante que inventó el "Common Rail". basada ahora en turbocompresor, culata multiválvulas e inyección directa. Pero sobre todo para la mejor economía, motores de baja cilindrada.

    El conjunto de motores 1.6 Multijet 16V queda completo con este de 90 CV, a los que hay que sumar los actuales de 105 y 120.

    Los diesel de inyección directa:

    una historia con la impronta de Fiat

    La aparición de la nueva generación 1.6 Multijet 16V afirma y prolonga la experiencia tecnológica acumulada por el Grupo Fiat en el campo de los motores diésel desde 1986. No en vano, aquel año hacía su debut el Fiat Croma TDI, el primer vehículo del mundo con inyección directa de gasóleo.

    Un hito al que luego se sumaron el resto de fabricantes y que tuvo su continuación cuatro años después, cuando comenzó la preindustrialización del Unijet, el primer sistema de inyección directa basado en la arquitectura “common rail”.  De su desarrollo se encargó la división Magneti Marelli -aunque la fase final del proyecto fue cedida a Robert Bosch- y su estreno a nivel mundial tuvo lugar sobre un Alfa 156 JTD en 1997. 

    Cinco años más tarde, aparecía la segunda generación de motores JTD, bautizados como Multijet porque permitían realizar múltiples inyecciones de carburante frente a las dos del Unijet. Se lograba así un nuevo e importante avance en los tres parámetros fundamentales: control del ruido de la combustión, reducción del consumo y las emisiones y el incremento de las prestaciones y el rendimiento.

    Fuente de datos: Dpto. Prensa Fiat.
    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados