|
El Fiat Bravo será el primer modelo del Grupo Fiat en recibir la nueva generación de motores Multijet. Se trata de la familia 1.6 Multijet 16V, que se ofrecerá con dos versiones: 105 y 120 CV, siempre con cambio de seis marchas. Con esta nueva generación de motores diesel se completa la actual gama diésel Multijet, también diseñada y producida por Fiat Powertrain Technologies (FPT), con cilindradas de 1.3, 1.9 y 2.4 litros; y potencias de entre 70 y 210 CV.
Como los propulsores de gasolina 1.4 T-Jet de 120 y 150 CV ya montados en el Bravo, la familia diésel 1.6 Multijet 16V responde a la filosofía denominada downsizing de motores pequeña cilindrada en los que gracias a la adopción de tecnologías como el turbocompresor y las culatas multiválvulas, se consiguen prestaciones comparables e incluso superiores a las de mecánicas de mayor cubicaje, con consumos y emisiones inferiores. Los nuevos propulsores 1.6 Multijet 16V de cuatro cilindros en línea, recurren a un sistema de inyección “common rail” que trabaja con una presión de 1.600 bares. Esto, combinado con inyectores de nueva generación, permite adoptar diferentes estrategias de inyección en base a las condiciones de funcionamiento del motor y, posibilitando una combustión más eficiente. Ambas versiones cuentan con culata de 16 válvulas y se diferencian por el turbocompresor de nueva generación montado: fijo en la de 105 CV, y de geometría variable en la de 120 CV. Más allá de la potencia, el rendimiento es brillante en cuanto a las cifras de par máximo y consumo. La variante de 105 CV entrega 290 Nm a sólo 1.500 rpm. En cuanto al consumo de combustible, la cifra media es de 4,9 litros cada 100 kilómetros, que se reduce a 4,5 litros con el pack ecológico. Las ventajas, incluso fiscales, de la estrategia "downsizing", no suponen renunciar al auténtico placer de conducción. Esta nueva generación de motores aporta hasta un 25% más de par motor, reduciendo el consumo (hasta un 8%) el nivel de sonoridad y mejorando las cifras de recuperaciones. Igualmente, las cifras de par son las mejores entre los propulsores de hasta 1,8 litros. El dato específico (en relación a la cilindrada) sólo es superado por los propulsores ·”superdeportitos” en el rango de potencias de hasta los 200 caballos, y ningún otro motor diesel puede ofrecer un suministro tan elevado a un régimen tan bajo de revoluciones. Esto se traduce, además, en las mejores cifras de aceleración entre las mecánicas de hasta 120 CV. El Bravo 1.6 Multijet es uno de los pocos modelos en esta franja de potencia con cambio manual de seis marchas, lo que redunda en un funcionamiento más deshogado y con menor consumo real cuando se circula por autopista o carreteras nacionales. Finalmente, los ingenieros de FPT han mejorado la proverbial robustez y eficiencia de los motores Multijet, y en la nueva familia basta con un mantenimiento periódico cada 35.000 kilómetros. Ello permite que, para recorridos de entre 90.000 y 100.000 kilómetros, los costes ordinarios se reduzcan un 25%. Fuente de datos: Dpto. Prensa Fiat |
Fiat Bravo: El Bravo estrena una nueva generación de motores
29 de enero de 2008
El Fiat Bravo estrena la nueva generación de motores diésel Multijet
por
deve

Leído 622 veces
Publicado en
Novedades del mercado
Artículos relacionados
-
-
-
-
Fiat Punto 5 puertas 1.4 75cv Automático Lounge, para los más comodones
Pruebas27 de agosto de 2012