Totalmente nuevo

Con dos carrocerías Berlina y Tourer el nuevo C5 llega con una
renovación total. En su gama se podrá elegir entre 2 tipos de amortiguación,
Hidractiva III o la más tradicional metálica.
Contamos
ya con todos los datos técnicos de los 7 motores ya anunciados previstos, pero
aún no se han facilitado gama y precios para nuestro mercado.
Hay tres de gasolina, todos multiválvulas, con 127, 143 y
215 CV, éste último un V6 de 3 litros algo retocado del anterior. Cambio
manual de 5 velocidades para el primero, de 6 para el segundo, tanto manual
como automático y sólo automático, con 6 marchas para el V6.
En cuanto a los diesel, que son 4, tienen una gama de
potencias desde los 110 del 1.6 hasta los 208 del biturbo y V6, con turbos
ahora de geometría variable.
El
nuevo C5 apenas crece en su longitud total, aunque si en distancia entre ejes,
dándole 65 mm más al habitáculo, guardando un maletero de 467litros con kit de
reparación de pinchazos.
En el caso de la versión familiar, denominada Tourer, el
maletero asciende a 533 litros sin rueda de repuesto, y con todo abatido 1440
litros.
La nueva generación del C5 es un paso hacia el C6, del que
toma muchas soluciones mecánicas como los trenes rodantes, es como si Citroën
comenzase a hacer hueco a su C4 berlina, pero en cuestiones de acabado y
equipo ya que en tamaño es idéntico.
En su equipamiento destacan nuevos sistemas de iluminación,
medición de hueco para aparcamientos en línea, y motorización del portón
trasero en el familiar. Para el conductor el volante mantiene fija su zona
central en la que existe un gran número de controles que de esta manera quedan
fijos a la mano y visualización.
Documentos disponibles:
Fuente de datos: Dpto. Prensa Citroën
|