Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Chevrolet Volt: Fuera ansiedad. Avance de datos y precio.

    13 de octubre de 2011

    La llegada del Volt está prevista para la próxima primavera. Emisiones cero, pero autonomía extendida por su motor de combustión que alimenta la batería, con lo que ya no hay la ansiedad de una autonomía limitada.

    por  Eugenio Pinilla
    Chevrolet Volt: Fuera ansiedad. Avance de datos y precio.

    En unos meses llegarán al mercado los eléctricos de GM, Volt y Ampera, ambos con similar tecnología de autonomía expandida en un motor eléctrico.

    El concepto tiene un poco de trampa, el coche se considera de propulsión eléctrica, y esto es así si tenemos un enchufe en el que cargarlo diariamente y realizando menos de 40 kilómetros u 80 con una conducción sumamente eficiente. Pero si nos pasamos del rango de autonomía será el motor de combustión el que recarge la potente batería para que dé servicio al motor eléctrico, porque no es el motor de combustión el que transmite el giro a las ruedas, sino que está dedicado a recargar la batería.

    La potencia real de cara a las prestaciones la da el motor eléctrico y éste cuenta con 150 CV, motivo por el que la autonomía tiene un rango tan bajo y abierto, ya que podemos hacer una conducción con unas prestaciones muy altas o dedicarnos a cuidar el consumo de energía.

    Desde luego es una tranquilidad el poder tener un as en la manga, y si un día necesitamos el motor eléctrico saber que no tenemos la ansiedad que provoca un coche eléctrico cuando sales sin una ruta fija y estás pendiente de cuándo has de iniciar el viaje de retorno, porque eso de repostar electricidad en cualquier parte de momento no es posible.

    El Volt se recarga, y tendremos entonces las ventajas de un coche eléctrico, con sus emisiones reducidas y su coste más bajo por kilómetro, pero siempre que nuestros desplazamientos diarios estén dentro del rango de autonomía. Sino, se convierte en un coche normal que consume gasolina en los parámetros de los coches tradicionales de combustión.

    Motor ECOTEC 1.4 auxiliar

    Volt-2012

    El motor térmico que viene en nuestro auxilio es un motor de 1.4 litros de gasolina, con 4 cilindros con 86 CV, poco más de la mitad que el eléctrico. Pero no es un coche híbrido como los que conocemos. Teóricamente es híbrido por definición de la palabra, pero es fundamentalmente eléctrico, porque las potencias aquí no se suman.

    El Chevrolet Volt es tracción delantera, y el cambio es como el de los eléctricos, de un solo engranaje, con un par máximo desde las primeras vueltas que es de 370 Nm, y con 150 CV que lo mueven con una gran soltura.

    Alcanza los 160 km/h, lo cual como ya es habitual es mucho menos que la punta que tendría un coche de combustión con esta potencia, pero el motor eléctrico tiene un límite de giro que llega antes precisamente porque no hay caja de cambios y una caja que sobremultiplicara la relación solo tendría sentido para lograr algo más de punta, pero no significaría una reducción de consumo a priori por el diseño del motor eléctrico. De momento, pero estamos aún en pañales con este tipo de coches.

    Sin embargo la aceleración del Volt si es digna de sus 150 CV a pesar del mayor peso (1.720 kg), la contundencia de respuesta de un motor eléctrico es mucho mayor ya que la potencia está disponible en las primeras vueltas.

    El alma del nuevo Chevrolet Volt es su exclusivo sistema de propulsión Voltec. La unidad de propulsión eléctrica del Volt está formada por dos motores eléctricos, tres embragues y una caja de engranaje planetario que mejoran la eficiencia general al reducir la velocidad rotatoria combinada de los motores eléctricos.

    Consumo medio de 1,2 l.

    Volt-2012

    Desde luego si siempre pudiéramos ir en modo eléctrico, las emisiones sería cero y el consumo de gasolina también. Sólo deberíamos traspasar el coste en euros en comparación. Pero la autonomía del Volt al no llegar a los 100 km, tiene que medirse con la aportación proporcional de combustible gasolina del motor térmico, y entonces tenemos una cifra de 1,2 l, a la que supongo habría que añadir algo de los kilómetros recorridos con electricidad tomada de nuestra casa a la tarifa doméstica.

    La autonomía extendida del Volt puede alcanzar los 500 km, lo que te permite hacer viajes tradicionales repostando gasolina. El sistema detecta la carga baja de la batería y arranca el motor eléctrico de forma automática.

    Según un estudio realizado por usuarios de norteamérica, el periodo medio de repostaje superó los 1.600 km. Eso no quiere decir que sea una autonomía plena, sino que se recarga sólo de la red electrica durante este kilometráje antes de que se recurra a repostar el depósito de gasolina.

    5 puertas, 4 plazas

    El tamaño de 4,5 metros del Volt es otra cosa que le diferencia, ya que a pesar de su uso urbano con 4 plazas, tenemos un coche más grande para viajar con un maletero de 310 litros de base, ampliable hasta los 1.000 con 2 plazas. Las baterías colocadas en el fondo del coche no implican un maletero separado. Es la ventaja de un diseño pensado para incluír las baterias desde su primera pincelada. Además cada día las baterías son más pequeñas.

    Así con 5 puertas si necesitamos hacer un desplazamiento en carretera no necesitamos otro coche en el garaje, pero ojo, olvidémonos de los consumos y emisiones bajos una vez liquidada la carga de la batería.

    Volt-2012

    Confortable conducción.

    El Volt es obliatoriamente automático, no porque no disponga de guía secuecial, sino porque sólo tiene una relación. La palanca de cambios en un conmutador que invierte el giro, o desembraga el sistema, pero nada más. Se coloca la palanca-selector en la posición hacia delante y te olvidas. 

    El conductor puede elegir entre cuatro modos de conducción: "Normal", "Sport", "Montaña" y "Hold".

    El modo "Hold" permite al conductor preservar toda la energía almacenada en la batería, lo que resulta especialmente útil al conducir en zonas de emisiones restringidas, como áreas urbanas y centros de grandes ciudades, donde se penaliza a los conductores que superan el límite de emisiones permitido.

    Como exponente tecnologico, los sistemas de comunicación y entretenimiento están a gran nivel, si bien aún no hay detalles de su equipamiento de la única versión anunciada. Pero el nivel ha de ser elevado para competir con coches que están en la gama premium y se medirá con algún híbrido de categoría.

    Más fotografías (Pulsar sobre la que se desee ampliar)

    Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012 

    Volt-2012 Volt-2012 Volt-2012

    /Fuente de datos: Chevrolet.

    Ultima modificacion el 13 de octubre de 2011
    Vota este articulo
    (1 vote)

    Artículos relacionados