|
|
En el modelo del año 2008, el X3 2.0d dispondrá de un nuevo motor diésel de cuatro cilindros, con caja de cambios automática de seis marchas de forma opcional con tecnologías de ahorro de combustible en todas las versiones.
Un motor diésel de cuatro cilindros de nuevo desarrollo y numerosas mejoras de ahorro de combustible en todas las versiones proporcionan a este modelo de cinco puertas Además estará disponible no sólo con una caja de cambios manual de seis velocidades, sino también con una transmisión automática también de seis velocidades que ofrece cambios de marcha optimizados.
Con una potencia máxima de 177 CV y un par motor máximo de 350 Nm, el BMW X3 2.0d ofrece un notable incremento de potencia. El consumo medio en el ciclo homologado EU, sin embargo, será de 6,5 litros cada 100 kilómetros.
Se mantienen los 4 cilindros completamente de aluminio con inyección por conducto común de tercera generación y combustible inyectado en las cámaras de combustión a través de inyectores piezoeléctricos, a una presión de 1.800 bar.
Comparado con el motor anterior, el nuevo diésel de cuatro cilindros ofrece un incremento de potencia de 28 CV con una reducción de consumo del 10 por ciento. Y al mismo tiempo el nuevo BMW X3 2.0d establece un nuevo listón de referencia en su segmento no sólo en consumo, sino también en emisiones de CO2, con 172 gramos por kilómetro.
El refinamiento del modelo de entrada de la gama BMW X3 también se ha mejorado. Para alcanzar este objetivo, los ejes de equilibrado del motor diésel de cuatro cilindros se han colocado teniendo en cuenta la forma y espacio disponibles en un vehículo de tracción total; estos ejes giran sobre rodamientos de agujas en sentido contrario a la rotación del motor y están completamente integrados en el lateral del bloque. Esta posición hace que sea posible la utilización de los ejes de equilibrado también en el BMW X3, equipado con xDrive.
Las versiones con motor de gasolina también ofrecen más mejoras de la eficiencia en los modelos del año 2008: ahora el BMW X3 3.0si consumirá en el ciclo homologado sólo 9,5 litros cada 100 kilómetros.
Estas cifras de consumo de combustible y emisiones son el resultado de las últimas innovaciones basadas en BMW EfficientDynamics, que ahora se implementan en los SUV de BMW.
BMW EfficientDynamics: mayor eficiencia en todas las versiones
Numerosas mejoras y nuevas tecnologías desarrolladas en el contexto BMW EfficientDynamics para mejorar el control del consumo y las emisiones están siendo introducidas en el modelo 2008 tanto en el BMW X3 2.0d como en otras versiones. Estas medidas incluyen neumáticos optimizados para ofrecer mínima resistencia a la rodadura, la bomba de agua que funciona dependiendo de las necesidades de refrigeración, el diferencial optimizado para que ofrezca una fricción mínima y la bomba de la dirección asistida Varioserv, con ajuste de la presión y volumen del flujo para evitar pérdidas de potencia cuando aumenta el régimen de giro del motor. La optimización de la aerodinámica, por su parte, está asegurada por los recubrimientos adicionales de los bajos y por el control activo de las compuertas de aire para la refrigeración.
Todas estas mejoras para elevar la eficiencia son de serie en el BMW X3, lo que proporciona a todas las versiones una reducción del consumo y las emisiones. De esa forma, el consumo medio de las dos versiones de gasolina con seis cilindros en línea el BMW X3 3.0si (272 CV) y el BMW X3 2.5si (218 CV) en el ciclo homologado EU ha bajado un 6 por ciento, hasta 9,5 y 9,3 litros cada 100 kilómetros, respectivamente.
El BMW X3 3.0sd, por su parte, propulsado por un motor diésel de seis cilindros en línea con tecnología de doble turbo de presión variable, reduce el consumo medio un 11 por ciento, hasta un nuevo mínimo de 7,8 litros/100 kilómetros.
También se introducirán reposacabezas activos de serie, así como nuevos elementos opcionales y nuevos colores para la carrocería.
El reposacabezas se mueve 60 mm hacia adelante
y 40 mm hacia arriba tan pronto como la unidad de control del airbag registra
un impacto en la parte trasera del coche y envía la señal para la activación
pirotécnica del sistema.
Con ese movimiento se sujetan con antelación las cabezas del conductor y del
pasajero delantero, compensando el latigazo generado por la energía del
impacto y minimizando las fuerzas que actúan sobre la zona de la nuca de los
ocupantes.
Tanto en el BMW X3 2.0d como en el resto de las versiones, se dispondrá del Paquete de Iluminación, que incluye el exterior, la salida, la manilla de la puerta y la iluminación del suelo en la parte trasera. La gama de colores para la carrocería, por su parte, se ha ampliado con los nuevos y atractivos colores Moonstone Metallic y Ruby Black Metallic.
Otro nuevo elemento en la gama es el sistema de navegación Profesional completo, con preparación para teléfono móvil y un interface Bluetooth con eficientes características telemáticas. Esta configuración permite al conductor utilizar el servicio telemático BMW Assist para llamar cuando requiera cualquier información, por ejemplo para saber teatros o cines, museos u otras actividades, incluyendo información detallada sobre las horas de apertura y los precios de las entradas. Para hacer sencilla la tarea de encontrar un hotel se puede utilizar la lista exacta de las categorías y precios de hoteles, en el menú de BMW Assit.
BMW Assit también incluye una función de
llamada automática de emergencia en el caso de que se produzca un accidente, y
si el vehículo se avería, el Servicio BMW Standby integrado en el menú puede
ser activado para solicitar que el Servicio Móvil BMW acuda donde se encuentra
el automóvil.
La opción del menú BMW Info permite al usuario recibir directamente las
últimas informaciones y ofertas de BMW. Finalmente, BMW Assit incluye tres
años de uso gratuito de todos los servicios ofrecidos por el programa.
Fuente: Dpto. Prensa BMW