Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    BMW Serie 7: Llega la quinta generación de la Serie 7

    8 de julio de 2008
    La renovación de la Serie 7 de BMW viene con muchísimas novedades. La electrónica es más protagonista que nunca, no sólo en cuestiones de ocio y confort, sino también en el dinamismo del nuevo vehículo
    por  deve
    BMW Serie 7 BMW Serie 7
     

     

     

    La electrónica aún más protagonista de la nueva berlina de BMW

    BMW tiene ultimada la quinta generación se la Serie 7, llega con una renovación total, aunque a primera vista el nuevo modelo parece casi igual, se ha diseñado con un nuevo chasis creciendo 3 cm. de largo cada una de las dos tallas, ya que esta nueva generación seguirá disfrutando de la carrocería "L" que es 14 cm más larga.

    Los motores también han sufrido una profunda revisión, la nueva oferta se basa en 2 de gasolina de 407 y  326 CV, es decir 40 y 20 CV más, y en cuando al motor diesel pasa a tener 245 CV, o sea 14 CV más, siempre optimizando los consumos y emisiones.

    Todas las versiones tendrán cambio automático de serie, con la nueva caja de 6 marchas de última generación y funcionamiento secuencial muy optimizado, con su mando electrónico desde el centro de la consola

    Tabla de motores    
    Versión Potencia CV/rpm Par Nm/rpm Consumo l/100 Km - emisiones g/km
    740i 326/5.800 450/1.500-4.500 9.9 - 232
    750i 407/5.500-6.400 600/1.750-4.500 11.4 - 266
    730d 245/4.000 540/1.750/3.000 7.2  - 192

    La carrocería larga se dispondrá en con las dos motorizaciones de gasolina y disfrutará de amortiguación neumática. Los 14 cm que crece esta versión se ganan en la distancia entre ejes y por lo tanto en el espacio interior, sobre todo para los pasajeros traseros.

    La nueva generación de la gran berlina de BMW incorporará las últimas tecnologías para la conducción, y también para el confort a bordo con nuevo equipamientos, algunos de ellos como opciones que se pagarán aparte.

    Los cambios

    Exteriormente conserva las formas de su anterior generación, creciendo 4 cm de largo, ópticas y defensas son las que más cambios sufren, en general tienen a la última línea de diseño. Ahora los pilotos traseros están partidos por el portón y son más grandes y metidos hacia los laterales, por delante los nuevos faros bi-xenón conservan una parecida forma, siendo la calandra la que gana en tamaño. La nueva carrocería tiene tanto las puertas, como el capó, techo y paneles de aluminio.

    Interiormente la mayor renovación ha caído donde más falta hacía, que es en el salpicadero. Desaparece la horrible doble visera y ahora la pantalla central que incorpora todos los sistemas de información y ocio, se integra mejor, aunque sigue la forma convexa del salpicadero, la botonería de la zona central se ha mejorado, como también se ha modificado el tamaño y ubicación del joystick de control, ahora es más pequeño y con más teclas de acceso directo, incluso programables.

     

    Lo último en equipamiento

    Es evidente que en su coche más representativo, BMW eche el resto y ponga a disposición todo lo mejor, muchas cosas se pagan aparte, pero encontraremos de todo. Cosas que son novedad en la gama y cosas que ya se han estrenado en el serie 5.

    Entre estos elementos están los sistemas de alerta de cambio involuntario de carril, automatismos para luces largas, cámara de visión nocturna con detección de peatones, que es la novedad, cámara de visión trasera, y mejoras de otros sistemas ya disponibles como el control de crucero, que ahora con el radar de proximidad, no solo nos evita alcances con el coche de delante si no que permite el movimiento automático del coche en las atascos, calculando siempre la distancia y posición con el coche de delante.

    A estos sistemas de confort para el conductor, hay que añadir otros activos como el control de balanceo y todo lo ya conocido en cuanto a controles de estabilidad y frenado.

    En un paso más de la generación electrónica, todos estos sistemas actúan en su conjunto a través del sistema de conducción dinámica, mediante la cual con tres tipos de programas el conductor puede escoger entre una conducción más o menos deportiva en relación al confort.

    También se incorporan el sistema Eficient Dynamics para el ahorro de energía, ya conocido en sus hermanos menores.

    Dirección integrada del tren posterior

    Por primera vez se combina la dirección activa opcional con una dirección integrada de las ruedas posteriores. Con este sistema, el confort al volante y la maniobrabilidad del coche son excepcionales y, además, la estabilidad alcanza niveles insospechados en situaciones de extremo dinamismo. El nuevo BMW Serie 7 lleva de serie el nuevo sistema de amortiguación Dynamic Damping Control. Junto con el sistema de control del dinamismo, también incluido de serie, el conductor no tiene más que pulsar una tecla para regular la dureza de la amortiguación, incidir en la velocidad de los cambios de marcha de la caja automática y modificar las programaciones del acelerador y de la servo-dirección.

    En cuanto al nuevo chasis es la primera berlina de BMW con eje delantero de brazos transversales dobles y eje posterior integral en V.

    Documentación

    Fuente de datos: Dpto. Prensa BMW
    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados