Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    BMW Serie 5 Berlina: Serie 5, mejoras de equipamiento

    24 de septiembre de 2007
    A partir del otoño de 2007 la Serie 5 de BMW dispondrá de la tecnología de distribución variable de la iluminación.
    por  deve

     

     

    L

    a Serie 5 de BMW incorporará mejoras en la conducción nocturna gracias a los faros adaptativos, la iluminación en curva, la distribución variable de la iluminación y el sistema BMW Night Vision.

    Desde su lanzamiento en 2003, la Serie 5 de BMW ya podía equipar un sistema de iluminación adaptativa. A principios del otoño de 2005 se encontraba disponible el asistente de luz de carretera, en 2006 se podía adquirir el sistema BMW Night Vision y a principios de 2007, con la revisión de la Serie 5, se añadió el sistema de iluminación en curva. Ahora la tecnología de distribución variable de la iluminación también está disponible para la Serie 5 de BMW.

    Iluminación controlada de manera inteligente.

    Gracias a innovadores sistemas de ayuda al conductor es posible controlar los faros opcionales Bi-Xenon de manera inteligente. La tecnología de distribución variable de la iluminación, que fue empleada por primera vez en la Serie 6 de BMW, también optimiza la visibilidad cuando se conduce en línea recta. Este innovador sistema de control actúa en función de la velocidad y amplía el campo de visión de conductor ensanchando el haz de luz y, por tanto, la zona iluminada. En la típica situación de iluminación en conducción urbana, a una velocidad inferior a 50 km/h, el sistema asegura una distribución más ancha de la iluminación que hace más fácil reconocer objetos que se aproximen por el otro lado de la calzada. En el modo carretera, sin embargo, el campo de visión del conductor se amplía dándole mayor alcance al haz de luz y también iluminando el otro lado de la calzada, por el que circula tráfico de frente. Las luces antiniebla se activan en los giros a velocidades inferiores a 70 km/h para iluminar mejor el área más próxima al coche. Y por último, a altas velocidades, el alcance de los faros aumenta por encima de la ancha distribución de la iluminación.

    Además de todo esto, el sistema de faros adaptativos que se incluye en el paquete de distribución variable de la iluminación garantiza que la zona iluminada siga el trazado de la carretera. El ángulo de giro de los faros depende del ángulo de giro de la dirección, del ángulo de guiñada y de la velocidad del vehículo.

    Otra función que se ofrece en combinación con los faros adaptativos es la función de iluminación en curva. Ésta se activa a velocidades de entre 35 y 65 km/h, cuando el conductor pone los intermitentes o gira mucho la dirección. Al tomar curvas a mayor velocidad, hasta 70 km/h, la función de iluminación en curva solo se activa en curvas cerradas, complementando la iluminación del sistema de faros adaptativos. La ventaja que se logra en estos casos reside en una mejor iluminación de la carretera al maniobrar o en tramos revirados.

    La función de control automático de los faros, que es equipamiento de serie, aumenta la seguridad al conducir con condiciones climatológicas variables. Los sistemas electrónicos de a bordo comprueban las condiciones de luminosidad de la vía a través de dos sensores en el parabrisas y activan las luces de cruce en cuanto son necesarias, por ejemplo al atravesar un túnel o en el ocaso. El sensor de lluvia también es equipamiento de serie y es un complemento ideal a la función de control automático de los faros. Este sensor lleva a cabo mediciones ópticas para determinar cuándo y con qué intensidad llueve.
    Cuando es necesario, activa automáticamente los limpiaparabrisas y adapta la frecuencia de barrido a la intensidad de la lluvia.

    Ver y reconocer mejor: Asistente de luz de carretera, BMW Night Vision.

    La Serie 5 de BMW se puede equipar con el asistente de luz de carretera opcional. Esta unidad inteligente desconecta la luz de carretera en cuanto se aproxima un coche de frente, aparece un coche delante y cuando la carretera se encuentra bien iluminada, por ejemplo al atravesar un poblado o una zona urbanizada.

    El cambio de luces de cruce a luces de carretera también se efectúa automáticamente. El sistema es controlado por una cámara situada en el retrovisor interior y que reconoce la luminosidad y el tráfico.
    El sistema opcional BMW Night Vision, ofrece un nivel de seguridad aún mayor al conducir de noche. El componente principal de este sistema único es una cámara térmica capaz de detectar personas, animales u objetos que emitan calor a una distancia de hasta 300 metros, para luego transmitir una imagen de alto contraste a la Pantalla de Control central empleada por el navegador. Gracias a todo ello, el conductor es informado de cualquier potencial peligro que no se pueda reconocer a simple vista.

    Fuente de datos: Dpto. Prensa BMW

    Ficha Serie 5| Ficha Serie 5 Touring | Noticias BMW

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados