|
BMW tiene ultimado casi a la vez que su M3 Cabrio el cambio automático para este tipo de motores "M" de alta potencia
Tiene la particularidad de tener un mecanismo de doble embrague que hace las transiciones en subida aún más rápidas que el anterior SMG, además este tiene una relación más, o sea 7 y está específicamente diseñado para las funciones electrónicas de rendimiento del sistema MDrive, aportando aún novedades en cuanto a su funcionalidad gracias al sistema Drivelogic de adaptación a la conducción. Esta caja denominada DKG estará disponible a la vez en las tres carrocerías de las Series M3, y contribuirá a una conducción más económica y más efectiva, puede usarse como caja totalmente automática o totalmente secuencial, pero también tiene programas en ambos para optimizar la conducción. Tiene por tanto dos posiciones de uso, "D" de automática y "S" de Sport, y dentro de ellas para la primera hay 5 programas y 6 para la segunda. Los 5 programas de manejo automático dictan las revoluciones de cambio a gusto del conductor, sin olvidar nunca que disponemos de un sistema, como en todas las cajas conocidas automáticas que al hundir el acelerador hasta el fondo, el mecanismo siempre reduce a la relación precisa para tener la mayor potencia posible. En la posición "S" empieza el espectáculo, por que con otros 6 programas podemos adaptar su eficacia. Así nos encontramos que gracias a sus sistema de doble embrague en las reducciones, tremendamente rápidas el coche por si solo hace un doble embrague dando un golpe de gas simulando al piloto más rápido que haya. Al no tener embrague todo se produce electrónicamente, detectando las fases de fuertes deceleraciones incluso para hacer varias reducciones seguidas con un solo toque. Todo esto viene además facilitado por las levas de cambio en el volante. Y si aún tenemos poco, podremos emular a los pilotos de fórmula 1 con el sistema "Lauch-Control". Este mecanismo se activa desde parado para hacer la salida más rápida posible sobre cualquier superficie, exige el actuar sobre acelerador y cambio para que el sistema se active, y el coche saldrá como si estuviera en una parrilla de salida de cualquier circuito, manteniendo la aceleración máxima y cambiando en el régimen adecuado para obtener la mayor aceleración posible. En el uso totalmente secuencial manual tenemos un chivado luminoso para avisarnos del régimen óptimo para cambiar de marcha, y haciendo maniobras se activa un sistema denominado "Low-Speed" para facilitar el movimiento del coche, además al acabar la maniobra y para el motor la caja se auto-bloquea. Esta es pues una caja que va más allá de lo que es un cambio deportivo, pues permite sacar todo el partido a los 420 CV del M3 y sin embargo reduce el consumo respecto al modelo manual. Esta refrigerada por aceite para su uso extremo en circuito.
Si deseas leer el dossier oficial completo te lo ofrecemos por tiempo limitado. Fuente de datos: Dpto. Prensa BMW |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ficha Serie 3 Coupé | Ficha Serie 3 Berlina | Ficha Serie 3 Cabrio | Noticias BMW |
BMW Serie 3 M Coupe: DKG, un cambio de 7 marchas de última generación para los M3
17 de enero de 2008
Se trata de un cambio secuencial de 7 marchas con doble embrague y optimizado con funciones deportivas adaptadas a la potencia y prestación de los M3, mejorando prestaciones e incluso consumos
por
deve

Leído 1126 veces
Publicado en
Novedades del mercado
Artículos relacionados
-
Marc Márquez se lleva el BMW M6 Coupé tras coronarse como campeón de Moto GP
Generales11 de noviembre de 2013 -
-
-
-