Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    BMW Serie 1 Coupe: Llega el benjamín de los "M"

    24 de mayo de 2011
    El BMW M1 ya está en el mercado, si bien, BMW quiere denominarlo 1M Coupé. Es un divertido deportivo con motor turbo y 340 CV con caja manual.
    por  deve
    BMW Serie 1 Coupe BMW Serie 1 Coupe

     

    La serie 1 recibe su versión más deportiva "M", en carrocería exclusivamente coupé.

    La letra mágica de BMW, la "M" llega a la serie 1 de BMW por la puerta grande, en un coche de 1.495 Kg con una potencia de 340 CV en un motor de 6 cilindros en línea facturado por BMW M GmbH en lo que es la primera incursión de esta firma en este segmento de pequeños coupés.

    Las comparaciones con el M3 son inevitables, y vemos que nada tiene que ver, aparte de sendos tracción trasera, el 1M - que no M1 - tiene un motor bi-turbo, con la tecnología "M Twin Turbo" de 6 cilindros en línea, conocido en el Z4M, con 340 CV y caja manual de 6 marchas. Mientras que el M3 es atmosférico y disfruta de una motorización de 420 CV en un espectacular V8, disponiendo del espectacular cambio DKG de doble embrague.

    El cambio manual le da al 1M otro enfoque, con el que la conducción se hace más tradicional aunque seguimos teniendo un control electrónico sobre todo el sistema dinámico, con el obligado botón "M" para memorizar los ajustes que aquí son menos.

    El motor tiene tres mapas, para una conducción turística, normal o deportiva, y el sistema de control de estabilidad y tracción igualmente se puede configurar con estas mismas opciones. La combinación preferida se memoriza en el botón "M" y sólo hay que accionarlo para recuperar la configuración favorita.

    El mapa de potencia del motor viene a hacer mas o menos sensible la respuesta sobre el acelerador, que como siempre no significa una limitación de potencia, ya que con hundir el pedal al fondo conseguimos la mejor prestación. Simplemente la curva cambia para favorecer los consumos en una conducción relajada. Con el mapa deportivo la respuesta al acelerador es más inmediata y el coche está más expuesto a un consumo más alto. En la posición normal la cosa que en medio.

    El "DSC", control de la dinámica de tracción y estabilidad, tiene también diversas configuraciones, para una actuación normal sobre el coche, una deportiva en la que el control de estabilidad entra un poco más tarde, con lo que se puede juguetear algo con la trasera y se puede quitar del todo para una conducción muy deportiva.

    Diferencias con el resto de la gama

    El nuevo 1M tiene las típicas diferencias que personalizan esta línea deportiva en cada modelo. llantas exclusivas de 18", las aberturas en la defensa delantera más grandes, los escapes dobles, los retrovisores y las branquias laterales, definen por fuera esta letra mágica de BMW.

    Esto en lo que se ve, pero en lo que no se ve hay un trabajo de suspensión, frenos, y diferenciales que es imprescindible para hacer efectiva tanta potencia, sobre todo en el eje trasero, en un coche relativamente pequeño.

    En el interior también hay diferencias, de calidad en algunos acabados, pero siempre asociado a la nueva personalidad, por lo que se empieza por unos asientos y volante más deportivos, instrumentación "M" con remates de tapizado en alcántara.

    Consumos racionales

    Es evidente que "todo lo que corre bebe", pero no ha de ser así si no se corre. Y este pequeño M no es muy sediento cuando uno no va deprisa. Según su ficha se conforma con un promedio de 9,6 litros siendo un coche que se pone a 100 en 4,9 segundos, y su velocidad máxima está limitada a 250 km/h.

    El precio de esta deportiva versión es de 56.500 euros, 166 euros/CV, lo cual no es descabellado firmándolo BMW. El equipamiento es mayor que el de sus hermanos, pero aún dispone de una gran lista de opciones para personalizarlo. Opciones que van en la línea de confort, telemática y audio, porque en la parte mecánica va servido.

    Toma de contacto en pista.

    Nuestra primera experiencia con el 1M ha sido directamente en pista, donde todo se hace pequeño en el coche y donde llegar al límite es más fácil. El 1M acelera casi tan rápido como el M3, con una caja de cambios muy precisa y de cortos recorridos, y la entrega de potencia es bestial, ya que desde 1.500 rpm disponemos del máximo par que con el Overboost alcanza por unos segundos 450 Nm que mantiene hasta 4.000 vueltas, a la mínima tenemos el sistema electrónico cortándonos el rollo y hay que dosificar gas solo para que el DSC no nos moleste demasiado. Es un anti-excesos que en carretera es obligado para los 340 CV colocados atrás, pero que en pista sobra y nos ha dejado un sabor agridulce.

    Esperaremos a nuestra prueba obligada para poder contar mas del 1M en plena esencia, porque en el Circuito del Jarama en la posición Sport, sólo te deja un mínimo jugueteo con la trasera, entrando el sistema hasta en las zonas bacheadas cuando se va rodando rápido, y la pista del Jarama con su veteranía no es de las más lisas precisamente.

    Más fotografías

    DOCUMENTACIÓN
    Datos: Dpto. Comunicación BMW
    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados