Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Audi Q5: Q5 Hybrid, dentro de un año

    16 de noviembre de 2010
    El Q5 Hybrid llegará a finales de 2011, con 245 CV y un consumo medio de 7 litros.
    por  deve
    Audi Q5 Audi Q5

     

    Con tracción Quattro y cambio automático

    El Q5 tendrá su versión híbrida a finales del próximo año. Partiendo de la base del motor 2.0 TFSI con 211 CV, se monta el motor eléctrico pegado a continuación, con un sistema de baterías de máxima capacidad con el que Audi pretende que el Q5 pueda desenvolverse algunos kilómetros con emisiones cero.

    A pesar de no ser un coche eminentemente urbano, se busca este planteamiento, que el aprovechamiento de la energía regenerada en carretera pueda ser del 100% en la ciudad.

    Los dos motores conjuntos garantizan 245 CV con un par máximo de 480 Nm. Las prestaciones del Q5 híbrido son de primera línea puesto que se pone a 100 Km/h en 7,1 segundos.

    El nuevo Q5 Hybrid disfrutará de la tracción total Quattro, y su consumo previsto en ciclo mixto está previsto en 7 litros.

    Diferentes modos operativos

    Con el vehículo parado (antes de iniciar la marcha o en un semáforo), ambos motores están desactivados. En este modo de confort de arranque y parada el climatizador automático permanece activo. En cuanto el conductor suelta el freno el Audi Q5 hybrid quattro comienza a rodar. Puede circular en modo eléctrico hasta una velocidad de 100 km/h, prácticamente sin ruido y sin generar emisiones locales. A una velocidad constante de 60 km/h la distancia que puede recorrer en este modo es de 3 kilómetros, autonomía más que suficiente para la mayoría de trayectos en zonas residenciales y centros urbanos.

    Adaptación de los sistemas

    Con el fin de aprovechar cuanto antes la energía eléctrica, los sistemas se adaptan para no tirar de energía proveniente del propulsor térmico, así la servodirección pasa a ser eléctrica y sistemas como el climatizador se adapta para consumir electricidad regenerada.

    El problema muchas veces de no poder aprovechar más recarga de la energía cinética es que las baterías pueden llegar a su máximo de carga. Gastando la energía eléctrica recuperada cuanto antes se da paso antes a la nueva entrante.

    APUNTE TÉCNICO

    Adaptación del motor de gasolina

    Para el montaje del Audi Q5 hybrid ha sido necesario revisar determinados aspectos del 2.0 TFSI. El accionamiento de los grupos mecánicos auxiliares ha desaparecido y los cojinetes del cigüeñal y el ajuste del turbocompresor se han adaptado específicamente a los nuevos requisitos. Un sistema de aire secundario en la culata permite activar la depuración de los gases de escape con mayor rapidez. La unidad de control del motor integra un sistema desarrollado completamente por Audi y denominado hybrid manager, que se encarga de gestionar el eficiente cambio y la suave transición entre los diferentes modos de funcionamiento.

    El módulo electrónico de potencia y el motor eléctrico

    El módulo electrónico de potencia, unido a la batería y al motor eléctrico a través de cables de alto voltaje, se encuentra en la caja de aguas del vano motor. Es lo que se denomina un inversor por modulación de ancho de pulso y hace las veces de regulador entre la batería, que genera corriente continua, y el motor eléctrico, que funciona con corriente alterna.

    Una serie de innovadoras tecnologías han permitido reducir al mínimo el volumen y el peso del módulo electrónico de potencia, que es refrigerado por agua a través de su propio circuito de baja temperatura. El componente integra un transformador CC/CC, que conecta los consumidores eléctricos de la red de a bordo de 12 voltios a la red de alta tensión y los alimenta.

    Un motor síncrono de excitación permanente sirve al mismo tiempo como motor eléctrico, como motor de arranque y, en deceleración, como alternador. Rinde 45 CV (33 KW) de potencia y 211 Nm de par motor. El motor eléctrico está integrado en el circuito de refrigeración del motor.

    Más fotografías

    DOCUMENTACIÓN
    Datos: Dpto. Comunicación Audi
    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados