Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Goodyear Eagle F1 Asymmetric, el mejor neumático para la revista Car&Tecno

    5 de diciembre de 2007
    El Goodyear Eagle F1 Asymmetric, el mejor neumático para la revista Car&Tecno
    El Eagle F1 Asymmetric de Goodyear se ha alzado con el primer puesto en una comparativa de neumáticos. Esta vez, la responsable de la prueba ha sido la revista especializada Car&Tecno.; Nueve fueron los fabricantes que participaron en el test (Goodyear, Bridgestone, Continental, Dunlop, Kumho, Michelin, Pirelli, Vredestein y Yokohama) y dos los coches elegidos, un Golf GTI y un Alfa 166.

    En la comparativa, los neumáticos se sometieron a pruebas objetivas y a juicios subjetivos de los probadores, que sin saber de qué neumático se trataba, evaluaban la sensación de contacto, la flexibilidad, el agarre en curva, etc… La ponderación de estos criterios subjetivos, que representaba el 40% de la nota final, se sumó a las mediciones objetivas obtenidas en cada prueba que suponían el 60% del total.

    En la prueba sobre mojado, el Eagle F1 Asymmetric fue el claro vencedor al obtener tanto el mejor tiempo logrado en una vuelta como la máxima puntuación en aceleración lateral (fuerza generada en el coche al pasar por una curva). Espectacular también fue el resultado obtenido en frenada sobre mojado, en la que el Eagle F1 Asymmetric frenó con una distancia de más de un coche, sobre el que obtuvo peores resultados. Car&Tecno; señala: “Se trata de una victoria más de los Goodyear, que se están mostrando intratables en los tests en mojado”.

    Superioridad que también se demostró en las pruebas en seco, en los que el Eagle F1 Asymmetric además de hacerse con el mejor tiempo de vuelta y de aceleración lateral, obtuvo las mejores valoraciones subjetivas. La revista los calificó de “geniales a la entrada de las curvas, con una adherencia enorme en plena curva y con poca deriva –tendencia del neumático a deformarse cuando está en apoyo-, a la vez que rápido en los cambios de dirección y con unas reacciones predecibles”.

    Gracias a todo ello, el Eagle F1 Asymmetric se hizo con el primer puesto de la comparativa por encima del resto de competidores: “Una victoria clara la de este nuevo modelo de Goodyear que, además, ha sido el ganador en el mayor número de categorías - 6 de las 12 que hemos analizado-. Destacan sus victorias en las pruebas objetivas de agilidad sobre seco y mojado. También ha sido el mejor valorado en la prueba subjetiva de pilotaje en circuito seco; en estas condiciones ofreció un tacto de dirección limpio - no transmite ningún tipo de imprecisión- además de una adherencia perfectamente dosificable – puedes sentir en todo momento cuánto agarra en cada instante - y un compartimiento ágil. Mientras, en mojado se mostraron muy neutros, tanto que no han obligado a realizar ni una sola corrección”.

    Estos excelentes resultados se deben al excepcional diseño del Eagle F1 Asymmetric, que gracias a su banda de rodadura de dibujo asimétrico, facilita la dispersión del agua. Además, la innovadora Tecnología Activa de Agarre en Curvas, gracias al refuerzo del talón interior, permite que el neumático tenga una mayor superficie de contacto con el asfalto y, en consecuencia, un mayor agarre en las curvas. Asimismo, este agarre es reforzado por la exclusiva Tecnología de Compuestos de Competición, en la que Goodyear aplica los conocimientos de la competición para aplicarlos a la carretera. Para ello, el sílice se combina con negro de carbono especial de competición para lograr el no va más en prestaciones, mientras que la combinación de polímeros de nueva generación se optimiza para conseguir máximo agarre y seguridad en condiciones de humedad. 
    Vota este articulo
    (0 votos)