Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Dos de cada diez vehículos de los más de 2,5 millones inspeccionados en 2006 fueron rechazados en la ITV

    28 de marzo de 2007
    Más de 2,5 millones de automóviles tuvieron que subsanar los defectos encontrados para poder seguir circulando

    Los principales sistemas del vehículo afectados por defectos graves fueron los frenos, con cerca de un millón; alumbrado y señalización, con 900.000; neumáticos, ejes y suspensión, con 760.000, y emisiones contaminantes, con casi 600.000

    De los 12 millones de vehículos sometidos a la ITV el pasado año en España, el 21% fue rechazado al detectársele, al menos, un defecto grave. Más de 2,5 millones de automóviles tuvieron que subsanar los defectos encontrados en la inspección para poder seguir circulando. Los graves ascendieron a casi 4,5 millones y los leves, a unos diez millones.

    Estos datos fueron dados a conocer por el secretario de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras en las Inspecciones Técnicas de Vehículos (AECA-ITV), Luis Rivas, durante las XVII Jornadas Nacionales de ITV, celebradas recientemente en Logroño.

    Rivas explicó que los principales sistemas del vehículo afectados por defectos graves fueron los frenos, con cerca de un millón; alumbrado y señalización, con 900.000; neumáticos, ejes y suspensión, con 760.000, y emisiones contaminantes, con casi 600.000.

    El responsable de AECA-ITV aseguró que la detección y reparación de todos estos defectos contribuye a evitar un mayor número de accidentes anuales. También destacó que anualmente unos dos millones de vehículos no acuden a su obligatoria cita con la inspección técnica.

    En este sentido, Rivas confió en que la Dirección General de Tráfico (DGT) ataque a "los incumplidores e irresponsables" que no pasan la ITV de sus vehículos "no ya desde un control en carretera, sino desde un control informático".

    Esta asociación, dijo, "lleva mucho tiempo con esta reivindicación y considera que la DGT puede controlarlo porque cada inspección que hace un centro ITV es comunicada mediante un soporte magnético-informático a Tráfico, lo que le permite conocer qué vehículo ha cumplido y cuál no, igual que el seguro"

     
    Vota este articulo
    (0 votos)