Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Más de la mitad de los coches llevan frenos, neumáticos y amortiguadores en mal estado

    26 de junio de 2006
    Los automovilistas españoles hacen un mal mantenimiento de sus vehículos, según se desprende del estudio realizado por el Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) a petición de la compañía Norauto, especializada en venta de recambios y talleres de montaje.

    Los resultados del estudio, presentado en Madrid, se ha centrado en las intervenciones realizadas durante dieciséis meses en los talleres de diez centros de Norauto relacionadas con la sustitución de neumáticos, frenos y amortiguadores.

    De los datos se deduce que el 91,6 por ciento de los vehículos tenía el sistema de frenado, (pastillas, discos o ambas cosas) excesivamente desgastado o deteriorado, lo que tiene consecuencia en la distancia de frenado y una alta probabilidad de rotura.

    El 72,2 por ciento de los vehículos que sustituyeron los amortiguadores tenía alguna fuga o habían perdido eficacia, lo que incrementa, igualmente la distancia de frenado.

    Y por lo que respecta a los neumáticos, el 56,09 por ciento de los vehículos llevaba al menos uno de los neumáticos con una profundidad de escultura inferior al límite legal, es decir, 1,6 milímetros.

    De este porcentaje de neumáticos en mal estado, el 28,26 por ciento de los vehículos tenía riesgo de reventón y pérdida de control, y el 27,83 por ciento del denominado efecto "aquaplaning" .

    Los datos sugieren, en opinión de Luis Montoro, director del INTRAS, que la percepción de riesgo de los usuarios asociado al estado de neumáticos, frenos y neumáticos "se ajusta muy poco al estado real de las mismas".

    También sugieren estos datos, según Montoro, que "los sujetos que han sufrido un accidente no aprenden lo suficiente de la experiencia, dado que siguen percibiendo, en general, un riesgo menor al del estado de las piezas analizadas"

    En este estudio han intervenido especialistas de las compañías Michelin, Ferodo y Monroe, que han analizado 691 neumáticos procedentes de 260 vehículos; 104 pastillas y 112 discos y pastillas de 106 automóviles y 63 pares de amortiguadores de 40 vehículos.

    Al tiempo que se ha realizado esta investigación, los clientes de Norauto han respondido a una encuesta sobre accidentalidad, que desvela que el 48,39 por ciento no ha tenido accidentes, frente a un 42,93 por ciento que ha tenido entre uno y dos accidentes.

    La distracción, con un 42 por ciento del total, ha sido la principal causa de esos accidentes, en tanto que el 21,65 por ciento ha reconocido que han sido los frenos los responsables. El "aquaplaning" y la falta de adherencia están por encima del 9 por ciento.

    La mayoría de los accidentes, en un 31,58 por ciento, se ha producido en recorridos "in itinere", es decir en trayectos de ida o vuelta del trabajo; en tiempo libre diurno, con un 23,45 por ciento, y en tiempo de trabajo, un 13,4 por ciento. 
    Vota este articulo
    (0 votos)