Así de optimista se muestra la prensa local tras visitar un buen número de talleres de la provincia castellano manchega: "Ante la inminente llegada de las vacaciones los conquenses se apresuran a llevar su vehículo al taller para hacerle una revisión y poder hacer los viajes mucho más tranquilos".
Según ha podido comprobar La Tribuna, en la mayoría de los talleres de coches de Cuenca así como en muchos concesionarios el llevar el vehículo a pasarle una revisión o simplemente cambiarle el aceite no es tarea fácil, la media de recepción está entre los 4 ó 5 días. Mariano García, responsable de un taller, afirma que "conforme nos vamos acercando al final de mes el tiempo es mayor, y luego en verano es también difícil porque, claro, muchos mecánicos se marchan de vacaciones». Uno de sus clientes afirmaba que todos los años dice que va a pasar la revisión a principios de junio «pero al final lo dejo para última hora, es una costumbre que tengo, no se como viajas con toda la familia, con maletas, etc, pues me quedo más tranquilo".
En Cuenca los conductores gastan una media de 460 euros al año en el mantenimiento del coche, al que llevan al taller una media de 2,4 veces al año, según han confirmado a este diario varios tallares y concesionarios.
Además, afirman que a pesar de que los vehículos son cada vez mejores, los automovilistas gastan un 34% más en las visitas al taller que hace cinco años y acuden a ellos sólo un poco menos que antes.
Juan Barrios, que lleva 15 años trabajando como mecánico, dice que "han aumentado los trabajos relacionados con la climatización del vehículo, la electrónica y los compresores mientras que han decrecido tareas más tradicionales, como cambios de bujías, pastillas de frenos y tubos de escape, se nota que los coches son mejores y que la gente los cuida mucho".
También resulta curioso que durante su primer año de vida casi el 80% de los coches visita exclusivamente los talleres oficiales de su marca, según datos de los propios concesionarios, pero la proporción desciende vertiginosamente con el paso del tiempo, quedándose en un escueto 38% en el cuarto año, los propietarios consultados afirman que lo hacen porque los talleres pequeños "son más baratos y suelen ser de más confianza porque son conocidos a bien tuyos o de alguien que te lo ha recomendado". Desde los concesionarios subrayan que la diferencia "quizá no lo es tanto si tenemos en cuenta que somos respetuosos con la legislación y con los derechos reconocidos a los usuarios".
Desde 1986, la legislación obliga a los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos a cumplir una serie de requisitos, entre otros la obligación de elaborar un presupuesto por escrito antes de la reparación y la de exhibir las tarifas por mano de obra, algo que no cumplen muchos talleres y que es importante que sepa y exija el consumidor.
Según ha podido comprobar La Tribuna, en la mayoría de los talleres de coches de Cuenca así como en muchos concesionarios el llevar el vehículo a pasarle una revisión o simplemente cambiarle el aceite no es tarea fácil, la media de recepción está entre los 4 ó 5 días. Mariano García, responsable de un taller, afirma que "conforme nos vamos acercando al final de mes el tiempo es mayor, y luego en verano es también difícil porque, claro, muchos mecánicos se marchan de vacaciones». Uno de sus clientes afirmaba que todos los años dice que va a pasar la revisión a principios de junio «pero al final lo dejo para última hora, es una costumbre que tengo, no se como viajas con toda la familia, con maletas, etc, pues me quedo más tranquilo".
En Cuenca los conductores gastan una media de 460 euros al año en el mantenimiento del coche, al que llevan al taller una media de 2,4 veces al año, según han confirmado a este diario varios tallares y concesionarios.
Además, afirman que a pesar de que los vehículos son cada vez mejores, los automovilistas gastan un 34% más en las visitas al taller que hace cinco años y acuden a ellos sólo un poco menos que antes.
Juan Barrios, que lleva 15 años trabajando como mecánico, dice que "han aumentado los trabajos relacionados con la climatización del vehículo, la electrónica y los compresores mientras que han decrecido tareas más tradicionales, como cambios de bujías, pastillas de frenos y tubos de escape, se nota que los coches son mejores y que la gente los cuida mucho".
También resulta curioso que durante su primer año de vida casi el 80% de los coches visita exclusivamente los talleres oficiales de su marca, según datos de los propios concesionarios, pero la proporción desciende vertiginosamente con el paso del tiempo, quedándose en un escueto 38% en el cuarto año, los propietarios consultados afirman que lo hacen porque los talleres pequeños "son más baratos y suelen ser de más confianza porque son conocidos a bien tuyos o de alguien que te lo ha recomendado". Desde los concesionarios subrayan que la diferencia "quizá no lo es tanto si tenemos en cuenta que somos respetuosos con la legislación y con los derechos reconocidos a los usuarios".
Desde 1986, la legislación obliga a los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos a cumplir una serie de requisitos, entre otros la obligación de elaborar un presupuesto por escrito antes de la reparación y la de exhibir las tarifas por mano de obra, algo que no cumplen muchos talleres y que es importante que sepa y exija el consumidor.