La fidelidad del cliente lleva, en ocasiones, al taller a ofertar revisiones gratuitas
Cada vez más, los conductores son conscientes de la importancia de disponer de un vehículo en perfecto estado antes de realizar un largo desplazamiento. Por ello, en período vacacional es común someter al coche a una revisión en profundidad que garantice la seguridad en la carretera.
A la hora de elegir un taller, son varios los factores a tener en cuenta. Los usuarios con vehículos en garantía, según recoge la edición de Zaragoza del diario 20 Minutos, suelen optar por acudir a los servicios oficiales que, teniendo en cuenta las particularidades de marcas y modelos, cobran por sus servicios, muy exhaustivos por regla general, entre 100 y 350 euros.
Los talleres independientes, por otro lado, presentan precios más económicos, entre los 10 y 20 euros, según los servicios consultados por el rotativo, cantidad que, en caso de reparación, asciende con precios-hora por mano de obra que rondan los 30 euros, hasta los 40 euros.
Si nuestro coche necesita algún retoque más, el precio sube. Un común cambio de aceite y filtro eleva la factura hasta los 80 euros. Si la cosa es más grave y hemos de sustituir los frenos o las correas, el precio sobrepasa los 200 euros.
La fidelidad tiene premio
Antes de facilitar un presupuesto, los profesionales acostumbran a ver el vehículo, aunque este paso es obviado cuando el vinculo cliente-taller es fuerte, ya que, en ocasiones, los talleres ofrecen revisiones gratuitas a los clientes más fieles. Pese a ello, como ha manifestado el presidente de la asociación de talleres de Zaragoza, Agustín Lalaguna, la tónica general es que en las revisiones más complejas, cuando es necesario desmontar piezas del vehículo para comprobar el estado del los frenos u otros elementos, el taller cobre por sus servicios.
Cada vez más, los conductores son conscientes de la importancia de disponer de un vehículo en perfecto estado antes de realizar un largo desplazamiento. Por ello, en período vacacional es común someter al coche a una revisión en profundidad que garantice la seguridad en la carretera.
A la hora de elegir un taller, son varios los factores a tener en cuenta. Los usuarios con vehículos en garantía, según recoge la edición de Zaragoza del diario 20 Minutos, suelen optar por acudir a los servicios oficiales que, teniendo en cuenta las particularidades de marcas y modelos, cobran por sus servicios, muy exhaustivos por regla general, entre 100 y 350 euros.
Los talleres independientes, por otro lado, presentan precios más económicos, entre los 10 y 20 euros, según los servicios consultados por el rotativo, cantidad que, en caso de reparación, asciende con precios-hora por mano de obra que rondan los 30 euros, hasta los 40 euros.
Si nuestro coche necesita algún retoque más, el precio sube. Un común cambio de aceite y filtro eleva la factura hasta los 80 euros. Si la cosa es más grave y hemos de sustituir los frenos o las correas, el precio sobrepasa los 200 euros.
La fidelidad tiene premio
Antes de facilitar un presupuesto, los profesionales acostumbran a ver el vehículo, aunque este paso es obviado cuando el vinculo cliente-taller es fuerte, ya que, en ocasiones, los talleres ofrecen revisiones gratuitas a los clientes más fieles. Pese a ello, como ha manifestado el presidente de la asociación de talleres de Zaragoza, Agustín Lalaguna, la tónica general es que en las revisiones más complejas, cuando es necesario desmontar piezas del vehículo para comprobar el estado del los frenos u otros elementos, el taller cobre por sus servicios.