Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los malos datos de julio agravan la crisis de los concesionarios de coches.

    1 de agosto de 2011

    FACONAUTO considera que las ayudas al automóvil no están bien orientadas. Los malos datos de julio agravan la situación de los concesionarios. Los puntos de venta sólo reciben como media dos clientes nuevos al día.

    Los malos datos de julio agravan la crisis de los concesionarios de coches.

    El bajo volumen de compras de coches por parte de particulares y familias registrado durante el mes de julio, que además se arrastra desde hace trece meses, agrava aún más la delicada situación que atraviesa la red de concesionarios de automoción de nuestro país.

    Hasta hace poco, los puntos de venta compensaban los meses más flojos del año con las ventas que se acumulaban entre los meses de mayo y julio, sin embargo esto no se ha producido este año. La afluencia de clientes nuevos a los concesionarios encadena siete meses consecutivos con descensos del 60%, con una media de dos potenciales compradores nuevos al día por concesión.

    FACONAUTO considera que el canal de particulares (la venta uno a uno que hace el concesionario) sigue perdiendo peso rápidamente y que ha dejado de ser el “motor” del sector. Esto está provocando la pérdida de importancia del mercado español respecto a otros grandes mercados europeos.

    “Desgraciadamente, ya no podemos compararnos con los grandes mercados de nuestro entorno. Hemos pasado de ser un referente en Europa a estar en el furgón de cola junto a Grecia, Portugual e Irlanda”, ha dicho el presidente de FACONAUTO, Antonio Romero-Haupold.

    Para la patronal de los concesionarios las ayudas públicas al sector no están bien orientadas, ya que deberían dirigirse a reactivar justamente la demanda de coches por parte de las familias para que el mercado doméstico vuelva a recuperar unos volúmenes lógicos para un país como el nuestro y para que se detenga el rápido envejecimiento del parque gracias a coches más seguros y eficientes.

    “No entendemos que las ayudas públicas vayan a incentivar la compra de coches eléctricos, cuando no hay ni demanda ni coches eléctricos para vender. Tampoco entemos que se subvencione la fabricación de modelos que, en algunos casos, no llegarán ni a circular, mientras el mercado se puede decir está prácticamente muerto a día de hoy”, dijo Romero-Haupold.

    /Fuente: Faconauto.

    Vota este articulo
    (0 votos)