Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los concesionarios 'tirarán la casa por la ventana' para cubrir rappel de ventas

    10 de septiembre de 2007

    La subida de los intereses reduce las matriculaciones un 5% en lo que va de año, lo que obliga a los distribuidores a lanzar ofertas para atraer compradores ?

    Y menos mal que el Banco Central Europeo (BCE) ha rectificado a tiempo, señala el Ideal de Jaén. Sea por presiones políticas, sea por los efectos de la crisis hipotecaria de los Estados Unidos, sea por lo que sea, la máxima autoridad monetaria del viejo continente ha decidido mantener el precio del dinero en el 4 por ciento, para alivio de esas 75.000 familias jienenses que pasan los quirios para llegar a final de mes. La amenaza de una subida de un cuarto de punto de los tipos tenía en vilo a todos los hipotecados y a todos los que proveen de productos y servicios a esos hipotecados. Un claro ejemplo de ello es la venta de vehículos, que se ha reducido un 4,8 por ciento en la provincia en los primeros ocho meses del ejercicio porque la continua escalada de los intereses está retrayendo a los potenciales compradores, que priorizan el abono del recibo de la vivienda para evitar males mayores y que no se atreven a suscribir nuevos préstamos al 7,5 por ciento en el caso de bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito o al 6,5 por ciento que manejan las financieras de las propias fábricas, que cada vez acaparan una mayor cuota de negocio.

    La matriculación es una de las mejores variables para analizar cómo evoluciona la economía de consumo: si la gente demanda coches, la cosa va bien; y si no lo hace, la coyuntura no es tan positiva. Los datos facilitados ayer por la Federación de Empresarios del Metal (FDM) muestran más bien esto segundo. Si entre enero y agosto de 2006 se registraron 8.660 operaciones en el mercado de los turismos, en este mismo período de 2007 vamos por 8.244. Este descenso del 4,80 por ciento es similar al contabilizado en la comunidad autónoma andaluza (-4,82 por ciento) y sensiblemente superior al del resto de España (-3,01 por ciento). ¿Motivos para la preocupación? Según el secretario general de la FDM, Ramón Calatayud, "la situación no es delicada, aunque sí preocupante". No es delicada porque el sector ha cerrado los dos últimos años con unos resultados extraordinarios (en 2005 y 2006 se batieron records de facturación en Jaén) y las empresas mantienen el tipo con el segmento de segunda mano, pero es preocupante porque las perspectivas a medio plazo no indican precisamente que los hogares dispondrán de más recursos que ahora para acometer una inversión que en la mayor parte de los casos supera los 21.000 euros.

    Esta confluencia de factores puede resultar muy interesante para todos los que estén pensando en adquirir un automóvil. Los concesionarios harán todo lo posible de aquí al 31 de diciembre para atraer clientes y alcanzar los rappel (descuentos) que establecen las marcas, unos objetivos que se fijan con periodicidad trimestral y anual. Fuentes del ramo han adelantado que lo normal en este tipo de tesituras es que los distribuidores apliquen rebajas que pueden llegar hasta el 10 por ciento de las tarifas ordinarias. Para lograr estos mínimos los vendedores se convierten en compradores y posteriormente colocan todas estas máquinas como 'kilómetro cero'. Otra fórmula habitual es el aplazamiento del primer pago (ya hay quien ofrece hasta una prórroga de un semestre) y facilidades de abono en las siguientes cuotas. También están a la orden del día reclamos como el regalo del seguro a todo riesgo o la posibilidad de acceder a equipamientos superiores por el mismo coste de modelos de inferior categoría.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)