Los concesionarios están incrementando su inversión pblicitaria en la red para paliar la caída de las ventas y aumentar la visibilidad de sus vehículos, según datos de AutoScout24, plataforma europea de venta de vehículos en Internet presente en 10 países europeos.p perteneciente a T-Online y Deutsche Telecom. Fuentes este portal, que “mueve aproximadamente la cuarta parte de los vehículos de ocasión que se comercializan en España”, creen que, precisamente, esa debilidad del mercado “ha obligado a distribuidores, concesionarios y compraventas a agudizar su ingenio, rediseñando sus conceptos tradicionales de marketing y publicidad, apostando por la red como canal prioritario dentro de su estrategia comercial”.
El ratio coste/beneficio tira de la inversión de este colectivo, que busca visitas de clientes y obtener, con una inversión global menor, “resultados comerciales más visibles, controlables e inmediatos”.
En este sentido, destacados y botones publicitarios son algunas de las herramientas de comunicación más frecuentemente utilizadas por los concesionarios en la Red.
Hábitos de los españoles en la red
Durante 2007, el número de españoles que acudió a la red para informarse sobre la oferta existente de vehículos, comparar modelos, conseguir financiación o seguros, entre otros servicios, aumentó un 78,8%. Para Pricewaterhouse, la inversión publicitaria supuso 428,42 millones de euros en el mismo período, cifra un 55,3% superior a la del ejercicio precedente.
El ratio coste/beneficio tira de la inversión de este colectivo, que busca visitas de clientes y obtener, con una inversión global menor, “resultados comerciales más visibles, controlables e inmediatos”.
En este sentido, destacados y botones publicitarios son algunas de las herramientas de comunicación más frecuentemente utilizadas por los concesionarios en la Red.
Hábitos de los españoles en la red
Durante 2007, el número de españoles que acudió a la red para informarse sobre la oferta existente de vehículos, comparar modelos, conseguir financiación o seguros, entre otros servicios, aumentó un 78,8%. Para Pricewaterhouse, la inversión publicitaria supuso 428,42 millones de euros en el mismo período, cifra un 55,3% superior a la del ejercicio precedente.