En el acumulado del año, estas ventas ascienden a 268.591 unidades, lo que supone un incremento del 22,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
El contraste con las adquisiciones de vehículos nuevos sigue siendo claro. Así, el mes pasado se volvieron a vender más de dos coches de ocasión por cada nuevo.
Por canales de origen, las operaciones hechas entre particulares acapararon el 52,5% del total, con un incremento del 5%. Sin embargo, son los concesionarios y los profesionales los que más están explotando el buen momento que vive el mercado de segunda mano, ya que supone un "refugio" para sus negocios, ante la parálisis del mercado de coche nuevo. En concreto, ya mueven el 45,4% de coches transferidos y el mes pasado sus operaciones se incrementaron un 41%.
No hay grandes cambios en lo que respecta a las edades medias. Así, el 40% de los vehículos usados que se vendieron en febrero tenían más de diez años. Los que van de 0 a 5 años suponen el 33% de las operaciones, mientras que los que van de 5 a 10 años de antigüedad fueron el 27,5%.
"Mientras no se recuperen las ventas de vehículo nuevo, seguiremos viendo el despegue del mercado de vehículo de ocasión, que ahora mismo se ha convertido en una apuesta muy importante para la supervivencia de los concesionarios oficiales. Es una consecuencia más de la crisis económica, que tiene otra parte negativa, ya que la media de edad de los coches usados que se están transfiriendo es altísima", ha dicho el presidente de FACONAUTO,
/Fuente: Faconauto.