Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano crecieron un 14,4% entre enero y marzo, con un total de 420.302 nidades transferidas, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO).
Respecto al mes de marzo, se vendieron 158.450 unidades, un 7% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Este mercado sigue contrastando respecto al de vehículos nuevos. Así, en lo que va de año, por cada coche nuevo se han vendido dos de segunda mano.
Pese a este dato, la patronal de los concesionarios ha vuelto a advertir hoy de que el mercado de vehículo de ocasión continúa copado por coches muy viejos. En concreto, hasta marzo, el 40% de las transferencias correspondieron a modelos con más de diez años de edad, una situación que se ha visto acentuada por la crisis, ya que las familias, en lugar de optar por comprarse un coche nuevo, están solventando su movilidad adquiriendo coches con muchos kilómetros, baratos y que antes acababan en el desguace.
Por su parte, los coches de entre 0 y 5 años de edad supusieron el 31% del mercado entre enero y marzo, mientras que los de 5 a 10 fueron el 28% del total.
Más operaciones de profesionales
Por otro lado, las operaciones hechas por profesionales siguen ganando protagonismo. Así, en el primer trimestre, las transferencias en este canal de origen se incrementaron 32,6%, acaparando ya el 43% del mercado de vehículo usado. Aun así, las operaciones entre particulares continúan predominando, con un 54,7% del mercado, aunque en lo que va de ejercicio las ventas en este canal sólo suben 6,1%.
"Los concesionarios están sabiendo adaptarse a esta demanda y han aumentado mucho su oferta de vehículo usado desde que se intensificó la crisis. Muchos puntos de venta están supliendo la falta de actividad del vehículo nuevo por el del vehículo usado, un auténtico "salvavidas", ha dicho el presidente de FACONAUTO, Antonio Romero-Haupold.
/Fuente: FACONAUTO.