El mes de enero se ha cerrado con 54.961 matriculaciones en las que el protagonismo lo ha tenido el canal de alquiladores y empresas aprovechando las ofertas de los concesionarios.
Enero, con un día menos festivo en 2012 que en 2011, ha sufrido un ligero aumento del 2,8 % en el número de estas matriculaciones en las que la marca Peugeot ha sido la más solicitada en ventas.
Por modelos, el Citroen C4 el más vendido en este primer mes de año.
El ránking de ventas del primer mes del año está encabezado pues por la marca Peugeot que sitúa su modelo 207 como el tercero más vendido, pero teniendo en el quinto puesto el 308.
Por su parte, Citroen ha sido la tercera marca más vendida y ha colocado al C4 como el coche más vendido en este mes de enero 2012.
Volkswagen la segunda marca en el ránking de enero no tiene ningún modelo hasta el séptimo puesto del Golf, y es que las ventas de éstos están más repartidas entre su gama.
Más de dos terceras partes han sido coches de gasoil
Más del 70% de las matriculaciones de enero 2012 han sido de motorizaciones de gasoil, frente al 27,6 que han sido de gasolina. Los coches híbridos han supuesto el 1.6%.
Por segmentos es curioso el incremento de los TT Pequeños que han tenido un ascenso del 22%, por el otro lado, la mayor caída comparando los dos primeros meses de los últimos años, los TT Grandes se han caído el 32%. Entre los segmentos en positivo están los compactos de tamaño medio-bajo y los pequeños monovolúmenes.
Por Comunidades autónomas Madrid ha sido la que más ventas ha registrado con el 35,4% de la cuota del mercado con un aumento en sus cifras netas del 24,4 %. Las comunidades de Canarias y Castilla La Mancha han sido las otras dos que han tenido una subida significativa. Entre las que han tenido más descenso están Extremadura, Comunidad Valenciana y Navarra, seguidas por Asturias, Andalucía, Aragón, País Vasco, Baleares y Cantabria. El resto se han movido en parecidas cifras.
Te ofrecemos todas las estadísticas del mes por marcas y modelos desde este enlace.
/Fuente: Anfac.