En Enero, las matriculaciones de turismos registraron un ligero incremento del 2,5%, con 54.961 unidades motivado por el efecto calendario, ya que en Enero de este año ha habido un día hábil más que en Enero del año pasado. El volumen matriculado en este primer mes de año, a excepción de Enero del año pasado, nos vuelve a situar en niveles del año 1995.
En el canal de particulares, el mes de Enero de 2012 ha registrado un nuevo descenso, acumulando ya 19 meses de caídas consecutivas. El resultado de los pedidos del mes de Enero, ha registrado un significativo descenso del 40%, lo que anticipa un mes de febrero con volúmenes de nuevo muy bajos. En el primer mes del año, los particulares han matriculado un total de 26.248 unidades, con un descenso del 2,8%. Esto nos deja un ratio de 48 coches de cada 100 que se vendieron en Enero los compraron los particulares, cuando hace cinco años ese ratio era de 60 por cada 100 coches.
Dato positivo para el consumidor
Por otro lado, como dato positivo para el consumidor hay que resaltar el hecho de que, gracias a los continuos esfuerzos comerciales de fabricantes y concesionarios, adquirir hoy un vehículo le cuesta de media al consumidor un 10% menos.
Matriculaciones de profesionales
Por su parte, la matriculación correspondiente al canal de alquiladores ha registrado un fuerte aumento del 58,1% con un total de 9.718 unidades, aprovechando las magníficas ofertas comerciales de los concesionarios y fabricantes. Por su parte, el canal de empresas ha registrado un descenso del 7,2% y un total de 18.995 unidades. Esto quiere decir, que hoy en día el conjunto de empresas no alquiladoras y alquiladoras ya compran más turismos que los particulares.