Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Las ventas de coches a particulares tocan fondo

    1 de febrero de 2012

    Los concesionarios consideran que las ventas a particulares vuelven a estar en situación de crecer. La baja demanda sigue castigando al canal de particulares, que representa ya menos del 50% del mercado

    Las ventas de coches a particulares tocan fondo

    Los datos de matriculación correspondientes al mes de enero, conocidos hoy, han vuelto a poner de manifiesto la baja demanda de coches que hay entre las familias españolas, lo que sigue castigando la recuperación del canal de particulares (la venta uno a uno que hace el concesionario), que el mes pasado cayó de nuevo (-2,8%) y estuvo en volúmenes bajísimos. Para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO), con estas cifras, se puede decir que el mercado de particulares ha tocado fondo y estaría en condiciones de crecer de nuevo sostenidamente.

    En este sentido, la patronal de los concesionarios considera que cualquier medida para la reactivación de las ventas debería centrarse justamente en impulsar la demanda entre las familias, ya que son éstas las operaciones que aseguran un mercado "sano" y rentable.

    En enero, el canal de particulares aportó solo el 49% de las matriculaciones, dejando el peso de la automoción a los otros dos canales, el de empresas y el de empresas alquiladoras.

    "La crisis se ha llevado por delante las ventas "retail". Sin embargo, si queremos tener un mercado doméstico fuerte, es imperativo recuperar la confianza del comprador y restaurar el peso que el canal de particulares solía tener", ha dicho Antonio Romero-Haupold, presidente de FACONAUTO.

    Para FACONAUTO, el hecho de que las adquisiciones de los segmentos más pequeños hayan acabado enero en positivo puede marcar tendencia en el primer trimestre y ser un punto de inflexión.

    "Está claro que el mercado quiere crecer. Nuestra experiencia nos dice que, cuando las ventas de coches pequeños se recuperan, la automoción vuelve a despegar", ha dicho Romero-Haupold.

    /Fuente: FACONAUTO.

    Vota este articulo
    (0 votos)