Entre 1,1 y 1,2 millones de unidades. Esa es la cifra de coches que teóricamente se pueden vender en España de acuerdo a las características sociodemográficas de nuestro país. Así opina Diego Gutiérrez Colomer, director general de Hyundai España, para quien la red española de distribución de automóviles está sobredimensionada. A su juicio, en la actual situación de recesión económica y debilidad del consumo esta circunstancia incide en la venta de coches y la reparación de vehículos, provocando el despido de vendedores y reparadores y abocando al cierre a algunos concesionarios. Gutiérrez Colomer realizaba estas declaraciones en el Diario Vasco con motivo de la reciente convención anual en San Sebastián de los 82 concecionarios Hyundai españoles.
Respecto a la crisis de la demanda de coches, Gutiérrez Colomer reconoce que su marca se encuentra entre las más perjudicadas: "Estamos más afectados que el resto porque el mercado del todo terreno ha sufrido un descenso espectacular y buena parte de nuestras ventas se basaban en el todo terreno. Hay que tener en cuenta que muchos de nuestros modelos están en última fase de comercialización o con reestilings recientes que hacen que algunas ventas se retraigan o sean más lentas. En este sentido estamos sufriendo unas circunstancias difíciles. El año 2008 lo hemos cerrado con un descenso de ventas del 43% (sin incluir alquiladores), mientras que el mercado ha descendido entre un 28,5 y un 30%. Nosotros hemos vendido 19.700 coches y nuestro objetivo para este año es repetir las cifras de 2008 con lo que ganaríamos en cuota de mercado, algo muy importante".
Con todo, considera que el posicionamiento de mercado de Hyundai puede ser positivo en la actual conyuntura: "Es lógico que así sea. Pensamos que será más fácil porque contamos con coches más económicos y muy buena relación calidad-precio. Aunque por otro lado, nuestro segmento es el más afectado por la crisis ya que nuestro comprador es de clase media y se ve muy afectado por la falta de crédito".
¿Por qué la caída de ventas ha sido mayor en España que en otros países de nuestro entorno? "Sin duda por la situación económica de España. Estamos mucho peor que Europa y el consumidor lo percibe. Hay una crisis de confianza brutal; aunque puedas comprarte un coche, no lo haces. Los bancos no financian con lo que la situación es de desconfianza y se atienden a necesidades más básicas".
Preguntado acerca de si los concesionarios con uno de los colectivos más afectados por la crisis económica, el director general de Hyundai España no tiene dudas al respecto: "Se habla de EREs de fábricas, importantes y auténticos dramas personales, pero no se cae en la cuenta del goteo que supone el personal que trabaja en los concesionarios. Mucha gente que trabaja en concesionarios y talleres se está quedando a diario en la calle por el descenso de las ventas. Concesionarios que cierran... gente a la calle. Por si fuera poco, la red de concesionarios está sobredimensionada. Está dispuesta para vender muchos más coches de los reales. En general la cifra de España debe ser los 1,1 o 1,2 millones de coches vendidos por año".
A sus concesionarios, a los 82 empresarios de la distribución y reparación de vehículos reunidos en San Sebastián, les ha transmitido un mensaje "realista": "No podemos vender ninguna 'moto' y no tenemos conejos en la chistera. Tenemos el nuevo Tucson que llegará en 2010 y es básico para nosotros, la tecnología i-blue que llegará a final de año... Somos realistas y los concesionarios han aportado su dinero y les espera un año duro. Vamos a ayudarles y apoyarles en todo lo posible y el desarrollo de Hyundai en Europa es muy bueno y firme. De hecho tenemos este precioso ix55, nuevo todocamino, que presentamos a la red y buenos productos... pero el año está para aguantar y sobrevivir. Seguro que vamos a salir del atolladero".
Respecto a la crisis de la demanda de coches, Gutiérrez Colomer reconoce que su marca se encuentra entre las más perjudicadas: "Estamos más afectados que el resto porque el mercado del todo terreno ha sufrido un descenso espectacular y buena parte de nuestras ventas se basaban en el todo terreno. Hay que tener en cuenta que muchos de nuestros modelos están en última fase de comercialización o con reestilings recientes que hacen que algunas ventas se retraigan o sean más lentas. En este sentido estamos sufriendo unas circunstancias difíciles. El año 2008 lo hemos cerrado con un descenso de ventas del 43% (sin incluir alquiladores), mientras que el mercado ha descendido entre un 28,5 y un 30%. Nosotros hemos vendido 19.700 coches y nuestro objetivo para este año es repetir las cifras de 2008 con lo que ganaríamos en cuota de mercado, algo muy importante".
Con todo, considera que el posicionamiento de mercado de Hyundai puede ser positivo en la actual conyuntura: "Es lógico que así sea. Pensamos que será más fácil porque contamos con coches más económicos y muy buena relación calidad-precio. Aunque por otro lado, nuestro segmento es el más afectado por la crisis ya que nuestro comprador es de clase media y se ve muy afectado por la falta de crédito".
¿Por qué la caída de ventas ha sido mayor en España que en otros países de nuestro entorno? "Sin duda por la situación económica de España. Estamos mucho peor que Europa y el consumidor lo percibe. Hay una crisis de confianza brutal; aunque puedas comprarte un coche, no lo haces. Los bancos no financian con lo que la situación es de desconfianza y se atienden a necesidades más básicas".
Preguntado acerca de si los concesionarios con uno de los colectivos más afectados por la crisis económica, el director general de Hyundai España no tiene dudas al respecto: "Se habla de EREs de fábricas, importantes y auténticos dramas personales, pero no se cae en la cuenta del goteo que supone el personal que trabaja en los concesionarios. Mucha gente que trabaja en concesionarios y talleres se está quedando a diario en la calle por el descenso de las ventas. Concesionarios que cierran... gente a la calle. Por si fuera poco, la red de concesionarios está sobredimensionada. Está dispuesta para vender muchos más coches de los reales. En general la cifra de España debe ser los 1,1 o 1,2 millones de coches vendidos por año".
A sus concesionarios, a los 82 empresarios de la distribución y reparación de vehículos reunidos en San Sebastián, les ha transmitido un mensaje "realista": "No podemos vender ninguna 'moto' y no tenemos conejos en la chistera. Tenemos el nuevo Tucson que llegará en 2010 y es básico para nosotros, la tecnología i-blue que llegará a final de año... Somos realistas y los concesionarios han aportado su dinero y les espera un año duro. Vamos a ayudarles y apoyarles en todo lo posible y el desarrollo de Hyundai en Europa es muy bueno y firme. De hecho tenemos este precioso ix55, nuevo todocamino, que presentamos a la red y buenos productos... pero el año está para aguantar y sobrevivir. Seguro que vamos a salir del atolladero".