Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    La fiabilidad de los vehículos ha aumentado un 75% en los últimos cinco años

    18 de septiembre de 2006
    En el año 2000, se producía una media de 30 averías por cada 1.000 vehículos en circulación, mientras que en el 2005, esta cifra se ha reducido hasta las 7,3 averías por 1.000 turismos

    La batería es la principal fuente de problemas para los vehículos, por delante de problemas del motor del coche y los neumáticos

    El RACC ha participado en un estudio entre 78 modelos del mercado europeo sobre un total de 260.000 actuaciones de asistencia en carretera

    RACC Automóvil Club, el mayor automóvil club de España con un millón de socios, ha participado en un estudio en colaboración con el Automóvil Club Alemán (ADAC) que analiza la fiabilidad y las averías más frecuentes que sufren 78 modelos presentes en el mercado europeo. El estudio se ha desarrollado entre los años 2000 y 2005 sobre la base de 260.000 actuaciones de asistencia en carretera. Para garantizar una base estadística sólida, sólo se han tenido en cuenta vehículos que hayan superado las 10.000 matriculaciones anuales en todo el continente, y que no hayan sufrido modificaciones considerables durante tres años.

    Con estos condicionantes, el resultado del test determina las averías por cada 1.000 vehículos que se producen entre los turismos más habituales que circulan por nuestras carreteras.

    Aumenta la fiabilidad de los vehículos

    La primera conclusión general que se puede extraer del estudi, es que la fiabilidad mecánica de los vehículos ha mejorado sustancialmente en los últimos cinco años, al menos por lo que se refiere a averías o incidentes (pinchazos) que requieren asistencia en carretera. En el año 2000, se producía una media de 30 averías por cada 1.000 vehículos en circulación, mientras que en el 2005, esta cifra se ha reducido hasta las 7,3 averías por 1.000 turismos. Por tanto, los vehículos que circulan por las carreteras europeas son hoy un 75% más fiables que hace cinco años.

    A la mejora de esta estadística contribuyen la renovación del parque automovilístico, así como la irrupción de la tecnología en los automóviles. Actualmente, es común detectar averías en los vehículos que permiten seguir circulando a pesar del problema. En este sentido, en el pasado era mucho más usual sufrir una avería que inmovilizaba el coche, impidiendo de esta manera continuar con el viaje. "Del mismo modo, la aparición de garantías por parte de los fabricantes en los nuevos productos, casi siempre superiores a los dos años, ha provocado que los usuarios cumplan las revisiones de mantenimiento que establecen las marcas como obligatorias para la prestación de la garantía", indican los resultados de la encuesta.

    ¿Qué segmentos sufren menos averías?

    Una segunda lectura interesante que ofrece este estudio es la posibilidad de segmentar los resultados por clase de vehículos. De esta manera, los todo terrenos y los monovolúmenes son los segmentos que menos problemas ofrecen a los usuarios, con 4,2 y 4,3 averías por cada 1.000 vehículos respectivamente. En el extremo contrario se sitúan las berlinas media alta/alta, con 7,4 averías por cada 1.000 turismos de esta categoría en el 2005. Los resultados se pueden también leer en función del país de origen de la marca del modelo. De este modo, los turismos que menos necesidad de asistencia en carretera presentan son los alemanes (4,1 averías por cada 1.000 vehículo), por delante de los franceses (4,7), mientras que en tercera posición en este ranking de fiabilidad se sitúan los turismos españoles (5,3). La cuarta posición es para los modelos japoneses (5,7 averías), por delante de los checos (6,3), los italianos (7,9), los americanos (8,7), los suecos (11,4) y los koreanos, que con 12,2 averías por cada 1.000 vehículos en circulación son los turismos que más necesidad de asistencia en carretera presentan.

    Las averías más frecuentes

    El problema más común de los vehículos son los elementos eléctricos y electrónicos en general, con la batería como principal fuente de problemas. Los datos del servicio de Asistencia mecánica del RACC durante el 2006, confirman que el 41,4% de las actuaciones de las grúas o coches taller del Club tienen su origen en la batería del vehículo. A medida que aumenta la antigüedad de la batería, se incrementa la probabilidad que esta presente problemas que provoquen una avería para el automovilista.

    Por detrás de la batería, los problemas relacionados con el motor y la transmisión (cambio de marcha, bombas de aceite, agua, gasolina, filtros), originan el 14% de las actuaciones de los servicios de asistencia del RACC. Por detrás, se sitúan los pinchazos (10,4%), problemas con el sistema de arranque (10,2%) o la falta de combustible. Cabe destacar que un 2,9% (735.000) de conductores españoles se han quedado alguna vez sin fuel en ruta. 
    Vota este articulo
    (0 votos)