El informe Dekra analiza por segmentos las averías y los valores para sus usuarios de los diferentes modelos del mercado entre millones de coches analizados. De esta estadística se hacen los rankings anuales que van segmentados también por los diferentes segmentos del mercado y también por diferentes rangos de kilometrajes.
Las averías computadas según estos rangos ha determinado un aumento en el porcentaje de averías del 5% en los coches hasta 50.000 km. del 11,9 entre 50.000 y 100.00 y del 19,4 con más de 100.000 hasta 150.000.
El Opel Astra ha sido el que menos porcentaje de averías ha tenido en el estudio de 2012, computando el porcentaje según todas las categorías. Los fallos eléctricos son los más comunes.
Entre los utilitarios ha sido el Ford Fiesta con 95,3 de fiabilidad, en coches compactos el Astra con el 96,9%, entre los medianos el Insignia obtubo la mejor nota con el 96,0%, que repetía su posición del año anterior. En el segmento medio-grandes ha sido el Mercedes Clase E, con el 94,8%, entre los deportivos se da el ránking de averías más alto, siendo el Mazda MX5 el más fiable con 89,9%. Los todoterrenos es una categoría que compite junto a los SUV y en este caso el Ford Kuga se ha mostrado el más fiable con 94,7% y el Golf Plus entre los SUV tipo Hatchback con el 90,5%.
El A4 el más fiable en todos los rangos de kilometraje.
El Audi A4 ha sido el modelo con más fiabilidad estudiando todos los rangos de kilometraje, en un estudio continuado desde los primeros a los últimos kilómetros recorridos. En esta categoria el segundo modelo ha sido el Mercedes Clase C y en tercera posición el ganador del pasado ranking, el Audo A6.
Por países los coches alemanes los más fiables.
Estudiando el número de ganadores de cada catergoría, las marcas alemanas han ganado 6 de las 7 categorias y 14 de los 21 podiums, en segunda posición están los japoneses.
/Fuente de datos: DEKRA.