Así lo indicó ayer el Presidente Miguel Sanz durante la apertura de las XVI jornadas nacionales de inspección técnica de vehículos El porcentaje de automóviles rechazados por los servicios de inspección técnica de vehículos (ITV) de Navarra es cinco puntos inferior a la media nacional, lo que refleja una menor antigüedad del parque navarro. Así lo ha indicado hoy el Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, durante la apertura de las XVI jornadas nacionales de inspección técnica de vehículos y que se celebran ayer y hoy en el Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte de Pamplona. El Presidente ha estado acompañado por el consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo, José Javier Armendáriz Quel.
Durante su intervención, el Presidente Sanz ha recalcado que los accidentes de tráfico suponen la cuarta causa de mortalidad en el mundo y la primera en varones menores de 24 años.
De hecho, y según datos de la DGT, en España durante el año 2004 se produjeron 94.000 accidentes de tráfico con víctimas y los muertos anuales superan las 5.000 personas. El Presidente ha señalado que "en este contexto, y dentro de las políticas de seguridad vial, las acciones de prevención y control de calidad del parque móvil se presentan como fundamentales a la hora de tratar de limitar la siniestralidad de nuestras carreteras. Por eso hoy me gustaría resaltar la decisiva labor de las ITV en el campo de la seguridad vial".
En este sentido, el Presidente del Gobierno de Navarra ha indicado que "con un parque superior a los 27 millones de vehículos en España, de los que más de 370.000 corresponden a Navarra, el trabajo de las ITV es fundamental en este campo. Durante 2005 fueron más de 12 millones de vehículos los que pasaron por las ITV españolas, por 232.000 en Navarra. Una de las conclusiones que podemos extraer de las estadísticas es la menor antigüedad del parque de automóviles de la Comunidad Foral. El porcentaje de rechazos de las ITV en Navarra se sitúa más de 5 puntos por debajo de la media nacional. De cada 100 vehículos que pasan las ITV, 15,8 son rechazados en Navarra frente a los 21 de la media nacional".
Durante su intervención, el Presidente Sanz ha recalcado que los accidentes de tráfico suponen la cuarta causa de mortalidad en el mundo y la primera en varones menores de 24 años.
De hecho, y según datos de la DGT, en España durante el año 2004 se produjeron 94.000 accidentes de tráfico con víctimas y los muertos anuales superan las 5.000 personas. El Presidente ha señalado que "en este contexto, y dentro de las políticas de seguridad vial, las acciones de prevención y control de calidad del parque móvil se presentan como fundamentales a la hora de tratar de limitar la siniestralidad de nuestras carreteras. Por eso hoy me gustaría resaltar la decisiva labor de las ITV en el campo de la seguridad vial".
En este sentido, el Presidente del Gobierno de Navarra ha indicado que "con un parque superior a los 27 millones de vehículos en España, de los que más de 370.000 corresponden a Navarra, el trabajo de las ITV es fundamental en este campo. Durante 2005 fueron más de 12 millones de vehículos los que pasaron por las ITV españolas, por 232.000 en Navarra. Una de las conclusiones que podemos extraer de las estadísticas es la menor antigüedad del parque de automóviles de la Comunidad Foral. El porcentaje de rechazos de las ITV en Navarra se sitúa más de 5 puntos por debajo de la media nacional. De cada 100 vehículos que pasan las ITV, 15,8 son rechazados en Navarra frente a los 21 de la media nacional".