Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Parlamento Europeo aprueba las normas Euro 5 y 6 sobre emisiones contaminantes garantizando el acceso del taller independiente a la información técnica de los constructores

    15 de diciembre de 2006
    La norma Euro 5 se aplicará a partir del 1 de septiembre de 2009 y Euro 6 en 2014

    Los fabricantes de vehículos deberán proporcionar a los agentes independientes acceso sin restricciones a la información relativa a la reparación de los vehículos, a través de sitios web con un formato normalizado donde dicha información será de fácil y rápido acceso y se presentará de forma no discriminatoria en comparación con la información o el acceso que se ofrezca a los concesionarios y talleres de reparación autorizados.

    El Parlamento Europeo aprobó ayer, por 540 votos a favor y 87 en contra, las nuevas normas para endurecer los límites de emisiones contaminantes de los coches de nueva fabricación, especialmente los referidos a los óxidos de nitrógeno (NOx) y las partículas. Las normas, denominadas Euro 5 y 6, se aplicarán a partir del 1 de septiembre de 2009, y obligarán a equipar a los vehículos diesel de filtros de partículas. La votación de la Eurocámara se basa en un compromiso previo con los Veinticinco, que lo ratificarán en las próximas semanas sin más debate.

    El vicepresidente de la Comisión y responsable de Industria y Empresa, Günter Verheugen, señaló que la normativa Euro 5 y 6 reducirá el impacto medioambiental de los vehículos y al mismo tiempo mantendrá la posición competitiva de la industria automovilística europea, que se beneficiará de un "plazo" suficiente para adaptarse a la nueva legislación.

    El programa Euro 5 sustituirá al actual Euro 4 (en vigor desde enero de 2005) y con él se disminuirá la cantidad de óxidos de nitrógeno emitidos por los vehículos hasta los 60 miligramos por kilómetro (mg/km) en motores de gasolina y 180 mg/km en los motores diésel.

    Además, la entrada en vigor de Euro 5 supondrá también una reducción del 80% de partículas, que pasará de los 25 mg/km a los 5 mg/km. Aunque entrará en vigor el 1 de septiembre de 2009, la instalación de filtros de partículas en los nuevos vehículos diesel será obligatoria desde enero de 2011.

    Los fabricantes de automóviles de más de 2.000 kg diseñados para cubrir "necesidades sociales específicas", tales como las ambulancias, los vehículos de rescate o los automóviles familiares, dispondrán de un período de transición hasta 2012 para adaptarse a la nueva normativa.

    EURO 6

    La normativa Euro 6 comenzará a funcionar a partir de septiembre de 2014 en sustitución de Euro 5. Introduce una reducción aún más drástica de las emisiones de óxidos de nitrógeno. De esta forma, los motores de gasolina sólo podrán expulsar 60 mg/km, mientras que los diésel 80 mg/km. Según la Comisión, ello reducirá entre el 60% y el 90% los efectos perjudiciales para la salud en relación a la norma Euro 5.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)