Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El mantenimiento de un vehículo representa el 40% del gasto total de propiedad del mismo, porcentaje idéntico al precio de adquisición

    7 de septiembre de 2007
    Cada vez más la noción de precio relevante no es el precio de compra del automóvil, sino el coste total de propiedad del vehículo. Así de claro lo dicen las profesoras titulares de Economía y Administración de Empresas de la Universidad de Málaga, María de los Ángeles Rastrollo y Pilar Martínez, dedicadas al estudio del sector de la posventa española del automóvil.

    A efectos de análisis económico el precio de disfrutar un vehículo es, a su juicio, "el coste total de propiedad del vehículo, que incorpora los costes de mantenimiento y otros servicios anexos (financiación, o seguro)". Según estas profesoras existen estimaciones que permiten afirmar, que si el precio de compra representa un 40% del coste total de propiedad del vehículo, otro 40% corresponde al mantenimiento del mismo.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)