Fuentes del despacho Iure Abogados, que representa a acreedores de la compañía, han indicado que está previsto que los administradores concursales presenten al juez su informe sobre la situación patrimonial de la compañía el próximo 12 de marzo.
Por su parte, representantes de la Federación Minerometalúrgica de Madrid de CC.OO. han trasladado a los propietarios de la compañía su descontento por la falta de información recibida, al tiempo que exigieron una mayor concreción sobre las ofertas de compra que hayan podido recibir.
En relación con el interés de una empresa en hacerse con parte de los centros de Aurgi, el sindicato indicó que cualquier oferta o negociación "pasa por garantizar opciones para la totalidad de los trabajadores que la empresa tiene en la actualidad".
Asimismo, CC.OO. sostiene que el concurso de acreedores no era la única vía posible para garantizar el futuro de la empresa, "que estaría en una situación diferente si se hubiera negociado con los agentes sociales un plan de viabilidad adecuado".
Suspensión de pagos
El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid admitió a trámite en diciembre de 2007 la petición de concurso voluntario de acreedores (antigua suspensión de pagos) presentada por Tiendas Aurgi, la compañía recambios y servicios de mantenimiento de automóviles, que acumula unas deudas superiores a 40 millones de euros.
Tiendas Aurgi, que cuenta con una plantilla de 765 trabajadores, dispone de 41 centros de trabajo en toda España. La mitad de los centros (21) y de los efectivos se concentran en la Comunidad de Madrid, según CC.OO. La empresa está participada mayoritariamente por Ahorro Corporación, que ostenta el 65,3% del capital.