Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los seguros del automóvil reducirán su beneficio este año por la caída de las matriculaciones y el aumento de la siniestralidad

    26 de febrero de 2008
    Los seguros de automoción en España seguirán en 2008 la tendencia de ralentización de la evolución de los beneficios de los últimos años --con crecimientos del 4,3% en el volumen de primas en 2006 y el 2,7% en 2007--, debido a la disminución de matriculaciones, al aumento del ratio de siniestralidad y a la inflación, según la consultora Towers Perrin.

    Francisco Gómez-Alvado, experto de Towers Perrin, auguró ayer que este contexto favorecerá que siga la "tendencia a la concentración" empresarial en el sector. Hasta septiembre de 2007, las cinco primeras entidades sumaban una cuota de mercado del 51,63%, y las diez primeras del 71,2%, pero el resto está "muy atomizado".

    La gran competencia del sector de seguros de automoción hace que la prima media baje desde 2006, por lo que el ratio de siniestralidad sube pese a la disminución de accidentes de tráfico y de muertos, lo que supone menos gastos por Daños Personales. Además, también perjudica al negocio que los costes medios de talleres y peritos en Daños Materiales están aumentando por encima de la inflación.

    En 2007, los seguros de automoción sumaron unos ingresos por primas de 12.367 millones, un 2,7% más que en 2006. En 2008 se producirá una nueva "reducción de los resultados positivos, pero sin llegar a resultados negativos", señaló Gómez-Alvado.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)