Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los conflictos talleres-aseguradoras, protagonistas en la prensa española

    2 de septiembre de 2004
    Las asociaciones de talleres han sabido aprovechar el tirón mediático de la huelga de las grúas para hacer llegar a la opinión pública su enfrentamiento con las compañías de seguros. Prácticamente en todas las comunidades autónomas, periódicos y medios audiovisuales se han hecho eco de las reivindicaciones de los empresarios del sector, que, bajo el reclamo del apoyo solidario a los "gruístas", han aderezado sus declaraciones subrayando que la prepotencia de las aseguradoras la padecen todos los colectivos que trabajan con ellas. En el caso de los talleres, esto se concreta en la determinación unilateral de los precios/hora de trabajo y en la imposición de baremos no pactados.

    Especial repercusión han tenido las declaraciones de Francesc Faura, presidente de Cetraa, quien, en declaraciones a través de agencia destacaba que "los talleres lo hemos intentado casi todo para hacer cambiar de actitud a las aseguradoras", y amenazaba con "tomar determinaciones parecidas a las de los talleres en Asturias", donde están facturando a los clientes de las aseguradores según el precio/hora establecido en cada taller.

    Por su parte, el presidente de la madrileña Natram, Juan José Pérez, señalaba también que "no se descarta realizar huelgas, manifestaciones o denuncias ante el Tribunal de Defensa de la Competencia, como en otras ocasiones", si las aseguradoras siguen negándose a dialogar con ellos acerca de la adecuación de las tarifas.  
    Vota este articulo
    (0 votos)