Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los concesionarios piden que los tasadores de vehículos siniestrados sean profesionales liberales desvinculados de las aseguradoras

    21 de noviembre de 2005
    La relación cada vez más estrecha de los peritos tasadores con las compañías de seguros no agrada a la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto). "La Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados de 1995 recoge que el peritaje de los vehículos siniestrados debe efectuarse por profesionales independientes, tanto de las entidades de seguros como de los talleres de reparación", explica Blas Vives, secretario general de la patronal de los concesionarios, en la revista Consumer. Sin embargo, según afirma, “las compañías de seguros, que siempre pretenden minimizar sus costes, desde hace unos años, y por falta de control, han ido interviniendo cada vez más en el proceso por la vía de contratación de los peritos, de forma que la relación entre estos técnicos y las aseguradoras ha degenerado en una relación cuasilaboral”.

    El representante de los concesionarios insinúa que lo que ocurre es que a la postre están repercutiendo en los usuarios los grandes costes que han de afrontar las pólizas de seguros debido a las cantidades “extralimitadas” que les imponen algunos jueces por gastos médicos e indemnizaciones por incapacidad. A estas acusaciones de parcialidad, Javier Fernández, Director de Comunicación de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) responde que el sistema actual garantiza los derechos de los usuarios “plenamente” porque el peritaje lo llevan a cabo profesionales “que realizan su labor con absoluta independencia, incluso los que trabajan en las compañías”.

    UNESPA entiende que el sistema de peritación que se sigue en España es similar al de los otros países. Sin embargo, Faconauto considera que los métodos seguidos en Alemania o el Reino Unido son “más escrupulosos”. Para acreditar la objetividad de los peritos tasadores, los concesionarios de automóviles proponen que ejerzan su actividad como profesionales liberales. Automovilistas Europeos Asociados (AEA) demanda que la Administración cree un órgano de peritación independiente. Los peritos consultados por Consumer Eroski han preferido “mantenerse al margen” de esta discusión y no pronunciarse sobre este asunto. Para trabajar en España como perito tasador se admite la formación en diferentes ámbitos y para practicar la tasación no es obligatorio estar colegiado. Entre los profesionales del sector destacan los ingenieros técnicos industriales porque su título les otorga, entre otras atribuciones, la capacitación de hacer proyectos de reforma y transformación de vehículos. 
    Vota este articulo
    (0 votos)