Las conclusiones de un estudio internacional sobre investigación de accidentes con motocicletas, presentadas en las jornadas Intervención en accidentes de tráfico y recogidas en Portalmotos.com, apuntan que en el 50% de los casos la responsabilidad de los siniestros que tienen por víctimas a usuarios de motos recae en una conducta errónea de los conductores de vehículos de cuatro ruedas. Así lo indicaron David Cami, asesor técnico de los gabinetes de los Mossos de Escuadra, y Mattia Sillo, asesor de fiscales y profesor de investigación de accidentes de la policía de Italia.
200 agentes de policía de Gran Canaria, 20 de Lanzarote y 60 de Tenerife participaron en las citadas jornadas, que se desarrollaron como culminación a una serie de actividades de formación que ha realizado la Academia Canaria de Seguridad.
Los dos especialistas explicaron que «el giro a la izquierda» es uno de los accidentes más comunes, ya que «se reduce sobremanera la visibilidad». En el 80% de los casos de siniestralidad entre coches y motocicletas se deben a un «error de percepción» del conductor del coche en un 50% y de los motociclistas en un 30%, añadieron Cami y Sillo. Coincidieron en que es en el «área urbana donde más altercados de motos se producen, aunque el mayor número de siniestros sigue siendo entre coches».
200 agentes de policía de Gran Canaria, 20 de Lanzarote y 60 de Tenerife participaron en las citadas jornadas, que se desarrollaron como culminación a una serie de actividades de formación que ha realizado la Academia Canaria de Seguridad.
Los dos especialistas explicaron que «el giro a la izquierda» es uno de los accidentes más comunes, ya que «se reduce sobremanera la visibilidad». En el 80% de los casos de siniestralidad entre coches y motocicletas se deben a un «error de percepción» del conductor del coche en un 50% y de los motociclistas en un 30%, añadieron Cami y Sillo. Coincidieron en que es en el «área urbana donde más altercados de motos se producen, aunque el mayor número de siniestros sigue siendo entre coches».