Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los arreglos de automóviles siniestrados en accidente de tráfico costaron más de 5.000 millones a las aseguradoras en 2005

    29 de junio de 2006
    La reparación de los daños de los accidentes de tráfico generó un coste de más de 5.000 millones de euros a las aseguradoras, de los que 3.100 millones (el 62%) se destinó a daños corporales, mientras que los 1.900 millones restantes (un 38%) corresponideron a reparar los daños materiales, según la patronal aseguradora Unespa. La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, subrayó hoy durante la presentación de la Memoria Social del Seguro el compromiso del sector con la seguridad vial, y manifestó que espera que el carné por puntos, junto al resto de medidas de seguridad vial, "permita reducir el número de víctimas por accidente", aunque descartó que se puedan valorar sus efectos de forma inmediata.

    La gran mayoría de los pagos efectuados por las aseguradoras el año pasado correspondieron a siniestros causados por turismos, aunque los vehículos de dos ruedas tuvieron una importante participación en daños corporales.

    En la categoría de turismos y furgonetas, la más presente dentro del parque, sólo un 0,14% de los siniestros con daño corporal fueron considerados extremos en 2004, es decir, tuvieron un coste superior a 300.000 euros. Menos de la mitad de los siniestros de esta categoría (46,93%) se situaron por debajo de un coste de 1.500 euros, una proporción que desciende al 32,22% entre camiones y autobuses, y es de un 70,89% en el caso de vehículos de dos ruedas.

    En el caso de los camiones y autobuses sólo el 0,38% de los accidentes fueron considerados extremos, mientras que en vehículos de dos ruedas el porcentaje se redujo al 0,04%.

    En total tuvieron lugar 10,53 millones de siniestros en España, de los que 3,5 millones fueron accidentes en viaje, 3,22 millones daños propios, 2,4 millones responsabilidad civil, 1,06 millones rotura de lunas y 229.701 robos. El 13% de los vehículos del parque se ven implicados en siniestros leves, lo que les permite ser reparados y volver a circular en un plazo normalmente breve.

    Por otro lado, la memoria refleja que las provincias cuyas capitales están más pobladas registraron un mayor número de siniestros, mientras que las que tienen menos habitantes y, por tanto, parques de vehículos menos numerosos, registraron un menor número de accidentes.

    De esta forma, Madrid, con 3,89 millones de vehículos, fue la provincia que más siniestros registró, con 2,69 millones, el 25% de los que tienen lugar en todas las provincias, y duplicó el número de accidentes acaecidos en Barcelona (1,14 millones), con un parque de 3,38 millones de vehículos. González de Frutos explicó que esta diferencia se debe a que la capital cuenta con "un tráfico muy denso y no se utilizan tanto los vehículos de dos ruedas" como en la Ciudad Condal. Además, la mayoría de los siniestros que se registraron en Madrid estuvieron "muy vinculados" a daños con chapa.

    En tercer y cuarto puesto se situaron Valencia, con 493.066 siniestros, y Sevilla, con 425.266 accidentes, respectivamente, seguidos de Málaga (345.000); Alicante (329.000); Vizcaya (268.963); Asturias (232.025), y Murcia (225.540).

    En el lado opuesto, las provincias con menor número de siniestros fueron Ceuta, con 9.185 incidentes y un parque de 53.224 vehículos, seguido de Melilla, con 10.931 siniestros y Teruel, con 21.085. 
    Vota este articulo
    (0 votos)